Trending November 2023 # 12 Bancos De Videos Gratuitos Para Usar En Tus Redes Sociales # Suggested December 2023 # Top 19 Popular

You are reading the article 12 Bancos De Videos Gratuitos Para Usar En Tus Redes Sociales updated in November 2023 on the website Cancandonuts.com. We hope that the information we have shared is helpful to you. If you find the content interesting and meaningful, please share it with your friends and continue to follow and support us for the latest updates. Suggested December 2023 12 Bancos De Videos Gratuitos Para Usar En Tus Redes Sociales

Hemos compilado una lista de bancos de videos gratuitos (o videos de stock) para que puedas usarlos en tus contenidos de marketing digital.

Como nos encanta hacerte las cosas más sencillas, en este artículo hemos compilado una lista de bancos de videos gratuitos (o videos de stock) para tus contenidos de marketing digital. ¿Por qué? Porque los humanos que usamos internet estamos obsesionados con los videos.

Solo para que te des una idea, la gente ve más de mil millones de horas de video en YouTube todos los días En TikTok, las personas ven más de mil millones de videos individuales cada día.

Incluso Instagram, la aplicación para compartir fotos más popular del mundo, ha estado enfocándose mucho más en los videos, pues éstos reciben el doble de interacciones que las fotos.

Todo esto significa que los videos deben ser una parte importante de tu estrategia de marketing en redes sociales. (Hmmm, ¡quizá debimos haber hecho un video en vez de un artículo!)

La buena noticia es que no necesitas un profesional para crear videos geniales para tus redes sociales. Simplemente, necesitas una buena lista de bancos de videos gratuitos. Y eso es precisamente lo que tenemos aquí. Sigue leyendo para saber qué páginas te ofrecen videos que puedes reutilizar, combinar o reimaginar sin tener que preocuparte por infringir derechos de autor.

(¿Buscas también imágenes de stock? Una vez más, tenemos lo que necesitas en esta otra lista de páginas de fotos gratuitas.)

Así que visita estos sitios de videos de stock, descarga los que necesites, agrégales texto, gráficos o música para hacerlos más atractivos para tu siguiente campaña de marketing… y celebra que puedes hacerlo completamente gratis.

¿Listo para conseguir el material para tu próximo mini filme? ¡Aquí vamos!

Bono: Obtén la plantilla gratuita y personalizable para realizar tu propio Calendario para Redes Sociales. Te ayudará a planear y programar todo tu contenido social por adelantado para así maximizar su impacto.

12 páginas de bancos de videos gratuitos

Pixabay ofrece más de 2.3 millones de imágenes y videos, todos bajo una licencia simplificada de Pixabay. Todo el contenido del sitio puede ser utilizado gratis, ya sea para fines comerciales, no comerciales, materiales impresos o digitales. (Aunque algunas descargas pueden notificarte que existen ciertas restricciones).

No es necesario solicitar un permiso para usar el material ni darle el crédito al artista (aunque siempre es una buena práctica hacerlo).

Pixabay tiene una gran colección de videos de stock en HD. Ya sea que busques un video de 12 segundos de alguien tecleando o una toma de un minuto de la Tierra vista desde el espacio, seguro encuentras algo que te sirva.

Videvo ofrece miles de videos de stock así como gráficos con movimiento, música y efectos de sonido creados por la comunidad de usuarios.

Los videos que descargas desde Videvo tienen distintos tipos de licencias, por lo que algunos podrían no ser utilizados en ciertos proyectos. Aquí puedes revisar los pormenores de los distintos tipos de licencias, pero igualmente te compartimos un resumen.

Licencia de atribución de Videvo: te permite usar el video sin costo, pero debes dar el crédito al autor original.

Licencia Creative Commons 3.0: también se pueden usar videos gratis con el crédito debido y puedes adaptarlos o mezclarlos.

Dominio público: ¡Puedes hacer lo que quieras con ellos!

Revisa los derechos de uso individuales de cada video para conocer más detalles.

Pexels began as a free photo site, but has since added a large library of free HD and 4K stock videos.

With Pexels’ license, all photos and videos can be used for free, and without attribution (though giving credit to the videographer is certainly appreciated). Videos are OK to be edited and modified however you like.

Explore their daily “trending free stock videos” to find the most in-demand stock videos… like this soothing footage of hair being braided.

Pexels comenzó como un sitio de fotografías gratuitas, pero desde entonces ha añadido también una enorme biblioteca de videos HD y 4K gratuitos.

Con la licencia de Pexels, puedes utilizar todas las fotografías y videos sin necesidad de dar crédito (aunque el autor siempre agradecerá que lo hagas). También puedes editar y modificar los videos como tú quieras.

Explora los videos en tendencia para descubrir los contenidos más populares de Pexels… como este relajante video de flores en una tina.

Videezy tiene una amplia colección de videos libres de derechos para uso personal y comercial, solo asegúrate de revisar la licencia específica de cada video para confirmar que tu material favorito esté disponible para uso.

La mayoría de los videos requieren que le des el crédito del video a chúng tôi pero también puedes comprar créditos que te permiten usar los videos sin atribución.

Hay una gran variedad de videos de alta calidad para elegir, tanto en resolución HD como 4K. Al buscar videos, considera que cualquier resultado con la marca “Pro” es un material premium disponible únicamente si pagas por él.

Fundada por empresarios y cineastas que necesitaban videos de gran calidad para sus productos, Coverr busca llenar esa misma necesidad para otras marcas: un regalo para el mundo, por así llamarlo.

Cuenta con miles de videos gratuitos que han sido descargados más de cinco millones de veces. Todos los clips están en HD y están disponibles para descargar en formato MP4.

No necesitas registrarte, no necesitas dar ningún crédito. Simplemente, puedes descargar gratis el video que quieras. Usa estos videos geniales en proyectos comerciales o personales y copialos y modifícalos a la conveniencia de tu contenido.

Fundada por empresarios y cineastas que necesitaban videos de gran calidad para sus productos, Coverr busca llenar esa misma necesidad para otras marcas: un regalo para el mundo, por así llamarlo.

Cuenta con miles de videos gratuitos que han sido descargados más de cinco millones de veces. Todos los clips están en HD y están disponibles para descargar en formato MP4.

No necesitas registrarte, no necesitas dar ningún crédito. Simplemente, puedes descargar gratis el video que quieras. Usa estos videos geniales en proyectos comerciales o personales y copialos y modifícalos a la conveniencia de tu contenido.

Splitshire fue creada por el diseñador web Daniel Nanescu, que quería ofrecer sus fotografías y videos gratis para uso personal y comercial. El hecho de que todas estas fotos y videos hayan sido creadas por una misma persona los hace más únicos que el contenido de otros sitios de stock.

Los videos son, principalmente, tomas de drones en escenarios al aire libre. Puedes descargarlos haciendo clic en el título debajo de cada video y puedes usarlos en todos tus canales de redes sociales. Lo que no puedes hacer es venderlos o usarlos en proyectos con contenidos inapropiados tales como violencia, racismo o discriminación.

Anteriormente, Clipstill abría mensualmente el acceso gratuito a algunas de sus “cinemagrafías” de alta calidad y el tiempo para descargarlas era limitado. La buena noticia, es que ahora, todas sus cinemagrafías están disponibles gratis en todo momento.

Para descargar el contenido, debes visitar la página de Instagram de Clipstill para obtener la contraseña que te pide el sitio para comenzar la descarga.

Esta no es una colección de miles y miles de videos, pero quizá encuentres algo entre sus cientos de videoclips 4K libres de derechos que pueda servirte.

Anteriormente llamado Stock Footage for Free, Dareful ofrece material con licencia Creative Commons 4.0, lo cual significa que puedes compartirlo y adaptarlo libremente siempre y cuando des el crédito apropiado e indiques si realizaste algún cambio.

Todos los videos han sido tomados por un videógrafo de nombre Joel Holland. ¿Por qué regala todo ese material? Tal vez nunca lo sepamos, pero podemos ver este time-lapse de nubes mientras intentamos adivinar.

Vidsplay añade nuevos videos a su colección con bastante frecuencia, lo cual lo hace un excelente recurso para mantener tus contenidos de video frescos y actualizados. Y como ha existido más o menos desde 2010, también hay una gran cantidad de material más antiguo que podría ser útil.

Puedes descargar y usar cualquier video sin pagar regalías, aunque sí necesitas dar el crédito debido.

¿Con qué puedes enriquecer tu reserva de contenidos si visitas Mixkit? No solo con videos, sino también con efectos de sonido, música y hasta plantillas de video. Mixkit es una biblioteca de recursos de una compañía llamada Envato.

Además de un servicio de suscripción, tiene una colección completamente gratuita con nuevos contenidos cada semana que puedes usar sin necesidad de atribución.

Mazwai describe sus videos e imágenes con movimiento como recursos “seleccionados a mano”, aunque en realidad no especifica la mano de quién. Pero quienes quieran que sean estas fuerzas misteriosas que eligen los videos que están disponibles para descarga, obtendrás contenido en alta definición con licencia Creative Commons 3.0 (cualquier tipo de uso siempre y cuando des el crédito al autor) o bajo la licencia de Mazwai (cualquier uso sin necesidad de crédito).

Una vez que tengas todos tus videos gratis a la mano, sigue nuestra guía de 10 pasos para crear videos increíbles para redes sociales. Y después, no olvides monitorear tus estadísticas de video en redes sociales para ver si tus clips están resonando con tu audiencia.

Publica, programa y monitorea el desempeño de tus contenidos de video en Hootsuite junto con todas tus demás actividades en redes sociales. Pruébalo gratis hoy.

COMENZAR

Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.

You're reading 12 Bancos De Videos Gratuitos Para Usar En Tus Redes Sociales

Cómo Crear Guías De Estilo Para Las Redes Sociales De Tu Negocio

Guías de estilo para tus redes sociales. Tener un estilo en tus redes sociales te va a permitir desarrollar una marca para tu negocio.

Mucha gente piensa que el mejor amigo de un escritor es el diccionario, pero, con todo respeto, no comparto esa idea. El verdadero libro santo, es la guía de estilo, y lo mismo aplica para todos los que trabajan en las redes sociales.

En el caso de los nuevos empleados, una guía de estilo en redes sociales ofrece la respuesta a casi cualquier pregunta imaginable. Asimismo, ofrece lineamientos que pueden ayudar a agilizar el proceso de incorporación, lo cual garantiza una transición fluida entre los miembros del equipo. No obstante, no es solo útil para los nuevos contratados. Una guía de estilo completa de redes sociales puede funcionar como piedra angular para toda tu estrategia de redes sociales, un documento fundamental que garantiza que habrá claridad y consistencia en la forma en que tu empresa utiliza las redes sociales.

En esta publicación, abarcamos 10 componentes clave de la guía de estilo de redes sociales. Dependiendo de las necesidades de tu empresa, industria y marca, es probable que quieras enfocarte en algunas secciones más que en otras, o bien, agregar secciones que no hemos abarcado aquí. El objetivo es convertirla en un documento de consulta que se distribuya en toda la organización, es tanto ofrecer orientación, como gestión.

Lo más importante, es actualizar tu guía de estilo con frecuencia. Un documento obsoleto y lleno de información errónea no le será útil a nadie. A medida que cambia tu estrategia y tu audiencia evoluciona, también debe hacerlo tu guía de estilo.

10 componentes clave de una guía de estilo de redes sociales

Una lista de cuentas y contactos activos

Esta es fácil. Empieza tu guía de estilo con una lista de todas tus cuentas de redes sociales activas, y vincula cada una de ellas. Además, deberás incluir una lista de nombres e información del contacto para todos los responsables de tus esfuerzos en redes sociales. Identifica claramente quién tiene acceso a cada cuenta y proporciona una descripción de sus funciones y responsabilidades.

Tus objetivos de redes sociales

Tu guía de estilo de redes sociales es un buen espacio para recordarles a todos, las razones por las que estás en redes sociales en primer lugar. Incluye los objetivos hacia los que estás trabajando y los vinculas a tu plan y estrategia de mercadotecnia de redes sociales.

Desglose de audiencia

¿A quiénes estás tratando de llegar? ¿Cómo hablan, consumen contenido y se comportan en redes sociales? ¿Difiere de plataforma a plataforma? Tu guía de estilo debe definir de manera clara a la gente que quieres llegar y a la que quieres persuadir en redes sociales. Esto permitirá garantizar que ellos son el objetivo principal de cada decisión que tomes.

Extra: Descarga una guía gratuita que muestra cómo incrementar la interacción en las redes sociales a través de una mejor investigación de la audiencia, de cómo dirigirse al cliente y del software de redes sociales fácil de usar de Hootsuite.

Tono de voz

Es necesario que tu guía de estilo describa no sólo de lo que habla tu marca en redes sociales, sino cómo habla. El tono de comunicación que utilices en redes sociales no debe ser muy diferente al de la comunicación que utiliza tu marca en cualquier otra parte, aunque se debe adaptarse para que se ajuste a la naturaleza más personal de las redes sociales.

Tus clientes estarán esperando una interacción uno a uno cuando lleguen a tu empresa en redes sociales, así que el tono de comunicación que utilices debe ser el mismo que recibirán por teléfono o en persona.

Terminología

Hay muchas palabras y frases únicas para tu empresa o industria que tu marca podría utilizar en redes sociales. Incluye una lista de éstas y ofrece lineamientos para que sepan cómo manejarlas, por ejemplo:

El uso de mayúsculas y ortografía correcta en los nombres de marcas o productos

Cómo citar a clientes o consumidores

Cuándo utilizar acrónimos

Palabras para evitar usar todo junto

Publicación

Esta sección debe abarcar todos los lineamientos para las publicaciones que tu marca da a conocer en redes sociales. Aunque estos detalles podrían parecer pequeños e innecesarios, lo cierto es que describen un panorama mucho más amplio. Al igual que cualquier otro canal, la forma en que tu empresa se comunica en redes sociales es un reflejo de tu marca, así que necesitarás garantizar que la comunicación que se use sea consistente y única.

Titularidad

¿Deberían firmar con sus iniciales en las publicaciones que hacen los usuarios? ¿O cada publicación debería parecer que proviene de la marca (a diferencia de una individual)?

Publicación entre plataformas

¿Siempre públicas lo mismo en varias plataformas sociales? ¿O creas publicaciones específicas para cada una? Si vas a publicar en varias plataformas, brinda lineamientos. Por ejemplo, “Al momento de publicar algo en más de una plataforma, asegúrate de no utilizar terminología que no se aplica en las demás plataformas, como Retuitear o Compartir. Evita etiquetar a personas en las publicaciones que se darán a conocer en varias plataformas, ya que los nombres de usuarios no siempre se ajustan de uno a otro”.

Dónde suministrar contenido

Una de las preguntas más comunes que hacen las personas que gestionan redes sociales es: “¿Qué debería publicar?” Comunícale a la gente en donde encontrar publicaciones de blogs, anuncios, imágenes, videos o GIFs que sean apropiados para que tu marca lo comparta en redes sociales. Si cuentas con una biblioteca compartida de contenido en donde tu marca almacena recursos previamente aprobados para redes sociales, vincularlo aquí.

Lineamientos de puntuación

Es probable que tu marca ya cuente con lineamientos preparados para comunicación escrita, o bien, apégate a un formato como estilo AP. Si es así, vincula estos lineamientos para que todos conozcan cómo deberían elaborar una copia para redes sociales. O bien, describe los elementos básicos para garantizar consistencia en cada publicación e interacción que tiene tu marca en redes sociales. Incluye lineamientos para uso de mayúsculas y puntuación, como signos de exclamación, mayúsculas y acrónimos.

Hashtags

Haz una lista de todos los hashtags relevantes que tu empresa utiliza en redes sociales. Esto incluye hashtags que utilices para determinados productos o campañas, y hashtags en los que participes para activar la conversación y la interacción (como hashtags diarios, por ejemplo). Incluye lineamientos de estilo para usar hashtags también. Por ejemplo, ¿Escribes siempre en minúsculas o escribes con mayúscula la primera letra de cada palabra en un hashtag?

Emoji

El uso de los emojis es una excelente forma de decir más con pocos caracteres y divertirse con tu mensajería social. También se ha demostrado que aumenta la interacción, pero solo si se utiliza correctamente. Describe el contexto de cuándo y cómo deba usar emojis tu empresa. Nuestra guía para el uso de emojis te puede ayudar a desarrollar esos lineamientos.

Cómo dar crédito

A la hora de usar la imagen de alguien más o compartir un artículo que ellos escribieron o descubrieron, ¿cómo le debes dar crédito a esa persona? En Twitter, podrías usar “h/t @nombredeusuario” (en donde “h/t” significa “dar crédito”) o simplemente mencionar el nombre del usuario en un momento determinado del tuit. En Instagram, muchas personas utilizan el emoji de la cámara (“?: @nombredeusuario” para dar crédito a la persona apropiada. (Hootsuite hace de este proceso algo realmente fácil, por cierto).

Uso de vínculos

Hacer tus vínculos más cortos en redes sociales no sólo te ahorrará más espacio para copiar tus publicaciones, sino que también te dará una forma cuantificable para dar seguimiento al éxito de tus esfuerzos en redes sociales. ¿Al utilizar tus vínculos de contenido para campañas o páginas diferentes, deben usar diferentes parámetros UTM? (Si no sabes qué significan esas palabras, consulta esta publicación).

Lineamientos específicos de plataformas

Cada plataforma social cuenta con sus propias funciones que también deben tomarse en consideración. Por ejemplo, ¿Retuitéa tu marca a otras personas categóricamente, o en lugar de eso utiliza Citar tuits? ¿Cuál es la longitud de caracteres promedio que debe tener una publicación de Facebook?

Programación

Describe cuando programamos una publicación en lugar de publicarla en el momento. ¿Existe un cierto periodo de tiempo, o depende del tipo de contenido que se publica? ¿Quién se encarga de programar contenido social? ¿Hay zonas horarias relevantes para tu empresa que se deban tomar en cuenta?

Establece el ritmo que tus publicaciones programadas deberían seguir, así como el número de publicaciones que deberían programarse cada día. Por ejemplo, “Los tuits deben programarse no mayor a cuatro horas de diferencia, hasta un máximo de 10 por día”.

Calendario de contenido

Incluye un vínculo al calendario de contenido en redes sociales más reciente. (¿No tienes un calendario de contenido en redes sociales? Estás de suerte. Contamos con plantillas útiles que puedes descargar y empezar a usar). También deberías describir qué tan frecuente se debe publicar en cada cuenta social.

Lineamientos de diseño y de imagen

Las imágenes y los activos de diseño que utilizas en redes sociales deben ir muy de acuerdo a los gráficos que utiliza tu empresa en otras partes. Esto incluye tus fotos de perfil de marca e imágenes de encabezado, así como cualquier contenido que publiques, como fotos, videos o GIFs.

Incluye una lista de tamaños óptimos de imagen para cada plataforma social que utilices y los lineamientos para el tipo de contenido gráfico que se debería usar en redes sociales.

Consideraciones legales

Si tu empresa opera dentro de la industria regulada, tu guía de estilo debe incluir notas y lineamientos para cumplir con la normativa de redes sociales. Incluso, si no estás en una industria regulada, existen otras consideraciones legales que se deberán incluir en tu guía de estilo.

Conocer los derechos de imagen es importante, ya que el uso de imágenes en las publicaciones de redes sociales es una táctica generalizada (y efectiva).

Una vez que hayas concretado tu guía de estilo para redes sociales, pon en práctica tu estrategia mediante Hootsuite para programar publicaciones, interactuar con tu audiencia y medir el éxito de tu esfuerzo. Pruébalo gratis hoy.

Más información

Seo De Tiktok: Como Hacer Que Tus Videos Se Vuelvan Virales En 2023

Los hashtags no son la única forma de aparecer en la página Para ti. Domina el SEO de TikTok y lleva tu contenido a más personas, con más frecuencia.

¿Qué harías si te dijéramos que el SEO de TikTok puede ayudar a tu contenido a llegar a más personas e, incluso, hacer que tus videos se vuelvan virales?

Si has estado dándole vueltas a tu estrategia de SEO social, este artículo es para ti. En los próximos párrafos, te contaremos todo sobre el SEO de TikTok específicamente, desde cómo funciona hasta cómo optimizar tus contenidos de video para sacarle el máximo provecho.

Sigue leyendo y verás que en muy poco tiempo estarás en múltiples páginas Para ti.

Bonus: aquí tienes nuestra calculadora de engagement rate de TikTok para conocer tu tasa de interacción 4 veces más rápid. Calcúlala en base a cada post o para toda una campaña, y para cualquier red social.

¿Qué es el SEO de TikTok?

El SEO de TikTok es la práctica de optimizar tus videos en TikTok para tener una mejor posición en los resultados de búsqueda. Tal como usarías las palabras clave y las estadísticas para optimizar el contenido de tu sitio web, puedes usar estas tácticas para ayudar a tus videos de TikTok a aparecer en más resultados, tanto dentro de TikTok como en Google.

Pero, espera. TikTok no es un motor de búsqueda, ¿cierto? Quizá no en un sentido estricto, pero sí tiene una barra de búsqueda y, por ende, el SEO es un elemento importante de la plataforma. De hecho, los propios datos de Google revelan que 40% de las personas jóvenes usan TikTok e Instagram principalmente para realizar búsquedas.

Además, si bien las publicaciones en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y similares no solían estar indexadas en Google, ahora sí aparecen en las SERPs (Páginas de resultados de los motores de búsqueda).

Tu estrategia de TikTok debe incluir el SEO tanto para las búsquedas en Google como para las búsquedas directo en TikTok. De esta forma, le das más oportunidad a tu contenido de competir en las grandes ligas de las búsquedas en línea.

Factores de clasificación del SEO de TikTok

Para tener el SEO de TikTok bien descifrado, primero necesitas entender qué factores toma en cuenta TikTok para clasificar el contenido. Dentro del algoritmo de TikTok, estos son los factores más importantes:

Las interacciones del usuario

Las interacciones del usuario incluyen todo, desde los videos que te han gustado hasta los que has ocultado, los que has agregado a tus favoritos y los videos que has visto hasta el final. TikTok toma nota de estos datos y los usa para determinar qué videos mostrarte.

La información de los videos

Toda la información contenida en un video puede tener un impacto en su clasificación en TikTok. Esto abarca las descripciones, los hashtags, los efectos de sonido y la música. TikTok busca videos que contengan palabras clave en sus títulos y descripciones, así como videos que usen temas en tendencia.

La configuración de la cuenta y el dispositivo

TikTok usa estas configuraciones para optimizar el desempeño. Incluyen la preferencia de idioma, el país (es más probable que veas contenidos de otras personas de tu país), el tipo de dispositivo móvil y las categorías de interés que hayas seleccionado al abrir tu cuenta.

Cabe mencionar que aunque la configuración de la cuenta forma parte de la clasificación del SEO de TikTok, tiene menos peso que la información de los videos y las interacciones del usuario.

¿Qué factores no cuentan?

Estarás feliz de leer que el algoritmo de TikTok no toma en cuenta el número de seguidores para la clasificación del SEO (aunque si buscas tener más seguidores, tenemos esta guía para ti). Esto significa que si creas contenidos geniales que le hablen directamente a tu audiencia objetivo, tendrás las mismas posibilidades que las grandes estrellas de TikTok de aparecer en sus páginas Para ti.

Esto es lo que distingue a TikTok de otras plataformas como Instagram. Y, honestamente… ¡Nos encanta!

Factores de clasificación del SEO de Google

Cualquiera que sepa un poco sobre el SEO sabe que los factores de clasificación de Google no son la cosa más transparente del mundo. Pero dejando eso de lado, hay un par de cosas que sí sabemos a ciencia cierta. Y, *oh sorpresa*, estos factores de clasificación también serán una parte importante de tu SEO en TikTok.

Esto es lo que Google considera al clasificar los resultados de búsqueda:

Palabras clave

Estas son las palabras y frases que los usuarios teclean en un motor de búsqueda para encontrar respuestas. Por ejemplo, alguien que busca consejos sobre cómo tener un cabello saludable podría usar las palabras “cuidado de cabello” (“hair care”).

Experiencia

Google no le otorga a cualquiera ese primer lugar en los resultados de búsqueda. Para ganártelo, tienes que ser una autoridad en la materia.

¿Y cómo sabe Google si eres una autoridad o no? Esa parte es un poco capciosa, pero, en esencia, Google analiza cuántas otras páginas enlazan a tu página (esto es una referencia que muestra que lo que estás diciendo es verdad) y qué tan populares son esas páginas. Esto, básicamente, significa que un enlace a tu sitio en Apple tendrá muchísimo más valor que un enlace en la página de la pizzería familiar de tu hermano.¡Lo sentimos!

La buena noticia para los TikTokers es que las plataformas de redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook) son de los sitios con “más autoridad” en este mundo. Por ende, tener presencia en estas plataformas y que tu contenido aparezca en las búsquedas de Google puede ayudar muchísimo a hacerte más “descubrible”.

Relevancia

El contenido, claro, debe estar relacionado con lo que los usuarios buscan para poder aparecer en una buena posición. Nadie quiere ver una página sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial cuando está buscando consejos para limpiar sus brochas de maquillaje.

“Frescura”

En general, Google prefiere los contenidos nuevos que los antiguos, aunque existen algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, Google dice: “la frescura del contenido desempeña un papel más importante cuando se trata de responder consultas sobre temas actuales, pero no cuando son definiciones del diccionario”.

Bonus: aquí tienes nuestra calculadora de engagement rate de TikTok para conocer tu tasa de interacción 4 veces más rápid. Calcúlala en base a cada post o para toda una campaña, y para cualquier red social.

Cómo establecer el SEO de TikTok en 5 pasos

Ahora que ya sabes qué elementos toman en cuenta los motores de búsqueda de Google y TikTok, estos son nuestros principales consejos para tu SEO en TikTok.

1. Comienza con tu audiencia

Uno de los aspectos más importantes del SEO de TikTok es entender a tu audiencia. Saber quiénes son y qué buscan esas personas puede ayudarte a crear contenidos que resuenen con ellas.

Si ya tienes una cuenta activa en TikTok, ya debes tener una buena idea de los gustos de tu audiencia. Si no, considera darte el tiempo para conocerla mejor. Mira los videos con los que interactúan y los hashtags que usan. Pon atención a los comentarios y mensajes que te mandan. Esto te puede dar una buena idea de sus intereses para poder personalizar tu contenido para ellos.

¿Y por qué es esto importante para el SEO? Porque entender a tu audiencia puede ayudarte a crear mejores títulos y descripciones para tus videos, haciendo que sea más fácil encontrarlos en las búsquedas de TikTok.

De forma similar, querrás crear contenidos que tu audiencia quiera ver. Esto te puede dar un empujoncito para que te descubran también nuevas audiencias.

2. Investiga tus palabras clave

La búsqueda de palabras clave es una parte esencial del SEO tradicional, así que es conveniente hacerlo también en TikTok. Descubre qué palabras o frases usa tu audiencia objetivo para buscar contenido como el tuyo.

Recuerda considerar las distintas maneras para referirse a un tema, así como las palabras clave relacionadas. Para ello, puedes echar mano de herramientas como Google Ads Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs y más.

Toma en cuenta que estas herramientas obtienen los datos de Google, no de TikTok. Como el SEO en TikTok es bastante reciente, todavía no hay herramientas de SEO dentro de TikTok que te digan qué está buscando la gente dentro de la aplicación.

Aún así, la mejor forma de descubrir qué está buscando la gente en TikTok es usar la plataforma directamente. Ve a TikTok, abre la barra de búsqueda e introduce las palabras clave que hayas obtenido en tu investigación.

TikTok poblará automáticamente la barra de búsqueda con las palabras clave más populares relacionadas con tu consulta. Mira las opciones que te ofrece y selecciona las palabras clave que coincidan con tu contenido.

Si quieres ver aún más ideas de palabras clave, prueba teclear tu palabra clave seguida por una sola letra. TikTok te mostrará todas las palabras clave relacionadas que comiencen con la palabra y letra que tecleaste.

Por ejemplo:

Hair care “a”.

Hair care “b”.

Hair care “c”.

Puedes repetir este proceso hasta tener una lista de hashtags y palabras clave relevantes para usar en tu estrategia SEO de TikTok.

3. Agrega las palabras clave a tu contenido

Una vez que hayas completado la investigación de palabras clave para TikTok, comienza a añadirlas a tu contenido en los títulos, descripciones y subtítulos de tus videos.

Asegúrate también de decir tus palabras clave en voz alta. Porque sí, el algoritmo de TikTok prioriza los videos en los que las palabras clave son pronunciadas.

Igualmente, agrega tus palabras clave a tus hashtags, pues esto le ayudará a la gente a encontrarte más fácilmente. Usa tanto tu palabra clave principal como otras variaciones de esa palabra que vengan al caso. Pero tampoco te excedas. Asegúrate de saber cuál es el número óptimo de hashtags para cada plataforma.

Finalmente, agrega tus palabras clave más relevantes a tu perfil de TikTok. Esto garantizará que tu perfil sea más visible cuando las personas busquen esas palabras. Además, le dará a tus seguidores potenciales una idea del tipo de contenido que publicas para decidir si seguirte o no.

4. Agrega el enlace de tu cuenta de TikTok a un micro blog

Esta es la parte emocionante. ¡El momento en el que podemos combinar todo lo que sabemos sobre el SEO tradicional y lo que estamos aprendiendo sobre el SEO de TikTok!

Los blogs son una parte importante en la clasificación de Google. ¿Recuerdas cuando hablamos de que Google prioriza el contenido relevante y reciente? Bueno, pues esa es una de las principales razones por las que existen los blogs. No hay mejor manera de mantener tu contenido fresco y reciente que publicar consistentemente.

Para aprovechar esta técnica para tu SEO de TikTok, crea un micro blog que hable sobre un tema en particular relacionado con tu video de TikTok. Asegúrate de incluir tu palabra clave principal en el título y tus palabras clave secundarias en el subencabezado y el contenido del artículo. ¡No olvides insertar tu video de TikTok en el blog!

5. Monitorea tu progreso

Toda gran estrategia de posicionamiento SEO requiere monitorear y ajustar continuamente. Puedes estar aplicando las mejores técnicas, pero, ¿cómo sabes que están dando resultado?

Monitorear tus estadísticas de TikTok es la mejor manera de darte cuenta si tu estrategia SEO está dando frutos. Esto te dará información importante sobre qué videos están teniendo buen desempeño, qué tipo de interacciones están teniendo y más. También puede ayudarte a identificar áreas en las que puedas mejorar, como los temas y las palabras clave que no están resonando con tu audiencia.

Hootsuite Analytics te puede mostrar exactamente cuántas visualizaciones provienen de las búsquedas y cuántas de la página Para ti o tus seguidores existentes.

Asegúrate de monitorear tu progreso, y también el de tu competencia, a lo largo del tiempo. Esto te dará un mejor entendimiento de qué funciona mejor en el SEO de TikTok y podrás refinar tu estrategia con más precisión.

Preguntas frecuentes sobre el SEO de TikTok

¿Qué es el SEO de TikTok?

El SEO en TikTok es el proceso de optimizar tu contenido de TikTok para que más personas puedan descubrirlo en la plataforma y aumentes tus visualizaciones, ‘me gusta’ y seguidores. Esto se hace a través del uso de hashtags y palabras clave relevantes que hay que investigar previamente, así como del aprovechamiento de las tendencias populares en la plataforma.

Los videos de TikTok también pueden aparecer en los resultados de búsqueda en Google, así que optimizar tu contenido para el posicionamiento SEO puede ayudarte a conseguir aún más alcance y visibilidad.

¿Cómo puedo aumentar el SEO en TikTok?

Aumentar el SEO de TikTok comienza con la investigación de palabras clave para identificar las palabras clave más populares relacionadas con tu contenido, para poderlas incluir en tus descripciones y el audio de tus videos.

También debes estar al tanto de las tendencias populares en la plataforma y usar hashtags relacionados con tu contenido. Esto hará que tus videos sean más visibles en los resultados de búsqueda de TikTok y maximices tus posibilidades de ser visto.

¿Cómo funcionan las palabras clave en TikTok?

Las palabras clave en TikTok son iguales a las de cualquier otra plataforma, es decir, palabras y frases usadas comúnmente para buscar contenidos. Las palabras clave populares en tu nicho pueden ayudar al algoritmo de TikTok a impulsar tus videos y hacerlos visibles para más espectadores potenciales.

¿TikTok es también un motor de búsqueda?

Técnicamente, TikTok no es un motor de búsqueda, pero sí tiene su propio algoritmo que puede ser utilizado para encontrar contenido. El algoritmo toma en cuenta el número de visualizaciones, ‘me gusta’ y comentarios que tiene un video, así como lo que otros usuarios están buscando. Esto ayuda a TikTok a presentarle contenido relevante a cada usuario con base en sus intereses e interacciones con la aplicación.

Aumenta tu presencia en TikTok junto a tus demás canales sociales con Hootsuite. Programa y publica contenidos en los mejores horarios, interactúa con tu audiencia y mide tu desempeño desde un solo tablero fácil de usar. Pruébalo gratis.

Comenzar

Crece más rápido en TikTok con Hootsuite

Programa tus publicaciones en los mejores horarios, revisa tus estadísticas y responde a los comentarios desde un solo lugar.

¿Quieres más visualizaciones en TikTok en 2023?

Programa tus publicaciones en los mejores horarios, revisa las estadísticas de desempeño y comenta en los videos.

Cómo Usar Whatsapp Para Empresas: Tips Y Herramientas

Aprende a usar Whatsapp para empresas para brindale a tus clientes una atención al cliente inmediata y personalizada.

Aunque es muy probable que ya hayas incluido plataformas como Twitter y Facebook en tu estrategia de redes sociales, WhatsApp podría ser igual de importante para tu marca.

Así es: WhatsApp no solo te sirve para mensajearte con tus compañeros de trabajo o hacer videollamadas con tu familia que vive en otra ciudad. También puede ser usado para los negocios.

WhatsApp Business fue creado específicamente con los propietarios de pequeñas empresas en mente. Esta plataforma te puede ayudar a conectarte con tus clientes y respaldarlos con un servicio al cliente inmediato y personalizado.

Si nunca has considerado agregar una cuenta de WhatsApp Business a tu estrategia de redes sociales, aquí exploraremos por qué podría ser una buena idea.

Extra: Obtén una plantilla gratuita y fácil de usar para crear un Informe de servicio al cliente que te ayuda a darle seguimiento y calcular tus esfuerzos mensuales de servicio al cliente, todo en un solo lugar.

¿Qué es WhatsApp?

Whatsapp es una app de mensajería instantánea, como Facebook Messenger o Wechat.

La app móvil usa la conexión al internet del teléfono para que puedas comunicarte con otros usuarios de Whatsapp, lo cual la convierte en una opción asequible para hacer llamadas y escribir mensajes internacionales.

Whatsapp era una compañía de mensajería independiente cuando abrió sus puertas en 2009. Sin embargo, Facebook la adquirió en 2014. En 2023, todavía pertenece a Facebook.

Las personas usan Whatsapp para sus negocios o de forma personal ya que:

Es gratis. Los únicos cargos que podrías recibir son tarifas de roaming de datos.

Es confiable. Mientras estés conectado a wifi o tengas datos móviles, puedes usar WhatsApp para comunicarte con usuarios de todo el mundo.

Está ampliamente disponible. Hay usuarios de Whatsapp en 180 países diferentes.

No se trata solo de enviar mensajes de texto. Puedes usar WhatsApp para enviar mensajes de voz, llamadas y videollamadas, además de compartir fotos, videos, documentos o ubicación.

8 Estadísticas de WhatsApp que probablemente no conocías

Los números hablan por sí mismos.

1. WhatsApp es la app de mensajería móvil más popular del mundo

Dos mil millones de personas a nivel mundial usan WhatsApp por lo menos una vez al mes.

Esto coloca a WhatsApp por delante de otras aplicaciones de mensajería instantánea populares: Facebook Messenger con 1.3 mil millones de usuarios y WeChat con 1.2 mil millones de usuarios.

2. WhatsApp es la tercera red social más usada en el mundo

Tan solo detrás de Facebook y YouTube en cuanto a popularidad a nivel global.

3. El 58% de los usuarios de WhatsApp usan la app más de una vez al día

De hecho, en Estados Unidos, la persona promedio lo usa 143 veces al mes.

4. En el 2023, WhatsApp tenía más de 500 millones de usuarios activos diarios

Este es un incremento de los 450 millones de la cantidad que tenían a finales del 2023.

5. La mayoría de los usuarios nuevos de WhatsApp del 2023 están en Estados Unidos

Después de Estados Unidos, los países con más descargas de WhatsApp en 2023 fueron Brasil, Reino Unido, India y México.

6. El 27% de los usuarios de WhatsApp estadounidenses tienen entre 25 y 35 años de edad 7. WhatsApp es más que nada usado para mantenerse en contacto con amigos y familia

Es por ello que el 82% de los estadounidenses usa la app. Otras razones populares incluyen el fortalecer una red profesional (13%) y obtener algún tipo de entretenimiento (10%).

8. El mayor número de llamadas de WhatsApp fue realizado durante el Año nuevo de 2023

Se realizó un récord de 1.4 mil millones de llamadas de video y voz utilizando WhatsApp el 31 de diciembre de 2023.

Cómo usar WhatsApp para negocios

Mientras que el 4% de los usuarios estadounidenses de WhatsApp descargaron la app para seguir a marcas o compañías, todavía hay un gran valor en usar WhatsApp para tu negocio.

WhatsApp Business fue creado con los dueños de empresas pequeñas en mente, y ofrece soluciones que te ayudan a conectarte con tus clientes.

Para empezar, necesitas un cuenta de WhatsApp Business. Si todavía no tienes una, sigue estas instrucciones simples que te detallan paso a paso lo que tienes que hacer.

Cómo crear una cuenta de WhatsApp Business

1. Descarga la app de WhatsApp Business para Android o iPhone

Encuentra la app en la App Store o en Google Play, o descárgala a través del sitio de WhatsApp.

2. Acepta los términos y condiciones

3. Ingresa el teléfono de tu empresa

4. Ingresa tu información

Después de que ingreses tu número de teléfono, serás dirigido automáticamente a esta página. Completa los detalles esenciales como el nombre de tu empresa, agrega una foto de perfil y selecciona la categoría que mejor describa a tu empresa.

5. Aprende más sobre las herramientas de WhatsApp Busines

En el siguiente paso, puedes aprender a configurar un catálogo de productos para tu ecommerce o mensajería automatizada.

También, puedes saltarte el tutorial e irte directo a la Configuración.

Antes de que continúes con las funciones avanzadas, como la mensajería automatizada, asegúrate de agregar más información sobre tu negocio. Puedes gestionar direcciones, horarios y sitios web en la categoría de Perfil de empresa en el apartado de configuración.

6. Ahora ya puedes empezar a conectar con tus seguidores

¡Eso es todo! Ahora que ya sabes cómo crear una cuenta de WhatsApp para tu negocio, puedes empezar a usar la app de mensajería para comunicarte con tus clientes.

4 usos geniales de Whatsapp para las empresas

Entonces, ¿por qué deberías usar WhatsApp como dueño de una empresa? Aquí hay 4 cosas con las que la app te podría ayudar.

Eleva tu servicio al cliente

Con una cuenta de WhatsApp Business, puedes hacer tu servicio al cliente en redes sociales más eficiente y personal.

Además de servir como un canal para la mensajería directa en redes sociales, WhatsApp Business tiene varias herramientas que puedes usar para llevar la comunicación con tus clientes al siguiente nivel:

Respuestas rápidas: Esto te regresará parte del tiempo que dedicarías a escribir las respuestas a las preguntas repetidas. Además, tus clientes obtendrán respuestas a sus preguntas más rápido.

Etiquetas: Usa etiquetas para organizar y categorizar a usuarios y mensajes. ​​Esto te ayudará a ordenar los mensajes por urgencia y reconocer a los clientes que regresan. Puedes utilizar etiquetas preestablecidas o crear otras nuevas que tengan sentido para tu negocio.

Mensajes de ausencia y saludos: Configura estos mensajes automatizados para que tu cliente obtenga una respuesta de inmediato, aún si tu no puedes responderle. Esta es una gran forma de establecer expectativas para tiempos de respuesta en caso de que un cliente te contacte fuera de tu horario comercial.

Además de esto, es una forma fácil y económica de comunicarte con clientes internacionales a través de WhatsApp Business.

Presume tus productos en un catálogo

Puedes imaginarte la herramienta de catálogo de WhatsApp Business como un escaparate móvil, el cual permite que tus clientes puedan navegar por tus productos sin salir de la aplicación.

Esta herramienta es útil para resaltar productos nuevos, colecciones estacionales o los mejores vendidos.

Aquí hay unos datos clave sobre el catálogo:

Puedes subir un máximo de 500 productos o servicios.

Cada producto o servicio puede incluir un título, precio, descripción, código de producto y enlace al producto dentro de tu sitio web.

Cada producto tiene una imagen.

Puedes compartir enlaces del catálogo en conversaciones de WhatsApp.

Comunícate con colegas y empleados

WhatsApp Business no solo te sirve para comunicarte con clientes, sino que también es una forma útil de mantenerse en contacto con los empleados. De hecho, el 79% de los profesionales utilizan aplicaciones de mensajería como WhatsApp para comunicarse en el trabajo.

La función del chat de grupo te permite mandar mensajes con hasta 256 personas al mismo tiempo. También, es posible mandar PDFs y otros documentos a través de WhatsApp Business. Los archivos pueden ser de hasta 100MB.

Crea una red de contactos con otros profesionales

Al final del día, usas WhatsApp para comunicarte con otras personas de tu industria. La herramienta de videollamada de la app se puede utilizar para crear una red profesional, al igual que Zoom o Skype.

Incluso puedes sincronizar WhatsApp Business con tu computadora, así que esas llamadas para conectar con otros profesionales pueden ser realizadas desde la computadora de tu oficina, en vez de tener que hacerlas en tu teléfono.

4 herramientas útiles de Whatsapp business

Sparkcentral by Hootsuite

Sparkcentral hace que las conversaciones de servicio al cliente sean muy fáciles. Esta herramienta es una plataforma de mensajería automatizada, ideal para gestionar grandes volúmenes de mensajes.

Sparkcentral ofrece chatbots y soluciones de IA que ayudan a los negocios a automatizar el servicio al cliente en todas las plataformas sociales desde un solo panel de control. Funciona con WhatsApp, así como con Facebook Messenger, WeChat, Instagram y más.

WhatsAuto

WhatsAuto es otra solución que puedes usar para crear mejores respuestas automáticas. WhatsAuto te permite crear un chatbot, programar respuestas automáticas y activar y desactivar fácilmente las respuestas automáticas.

Source: Google Play

Cleanup para Business WhatsApp

Descarga esta herramienta de negocios si no quieres pasar tiempo borrando manualmente archivos antiguos de WhatsApp. Cleanup hace que limpiar tu WhatsApp Business sea muy fácil, ya que puedes elegir múltiples archivos a la vez y borrar imágenes, videos y archivos de audio, notas e imágenes de perfil antiguas. La app también funciona cuando no tienes conexión a internet.

Status Saver para WhatsApp Scan

Esta app te facilita la administración de tu lista de contactos de negocios de Whatsapp. Úsala para importar contactos de WhatsApp a tu iPhone, combina contactos duplicados y conéctate con alguien en WhatsApp sin agregarlos como un contacto oficial.

Así que, ¡ahí lo tienes! Ahora ya sabes porque WhatsApp podría ser una gran herramienta para tu negocio. No lo olvides: las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp Business son excelentes formas de mejorar el servicio al cliente y mejorar la comunicación tanto con tus clientes como con tu equipo.

Ahorra tiempo al crear un sistema de apoyo al cliente eficiente en redes sociales con Hootsuite. Responde a preguntas y a quejas, crea tickets de conversaciones de redes sociales y trabaja con chatbots desde un solo tablero. Pruébalo gratis hoy.

Empieza ahora

Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.

3 Herramientas ​​De Estadísticas De Facebook Para 2023

Meta descontinuó Facebook Analytics en 2023. Aún así, existen otras herramientas de estadísticas de Facebook para recabar información valiosa.

Ya estamos bien entrados en 2023 y Facebook sigue siendo, por mucho, la red social más utilizada en el mundo. Tal vez no salga tanto en las noticias como TikTok o Twitter, pero su alcance, con casi 3 mil millones de usuarios activos, no tiene igual.

Con esa audiencia potencial tan extensa, Facebook puede resultar un poco abrumador: ¿cómo saber qué funciona bien para conectar con tu comunidad en una plataforma tan enorme? Las herramientas de estadísticas de Facebook son esenciales para responder esta pregunta y asegurarte de desarrollar una estrategia de marketing en Facebook que funcione para tu marca.

Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.

Las estadísticas de Facebook son los datos y herramientas que necesitas para monitorear el desempeño de tu marca en la red social más popular del mundo.

Dar seguimiento a las estadísticas de Facebook te ayudará a entender el desempeño pasado de tu marca en Facebook, para que ajustes tu estrategia futura. Con los datos que obtengas de las estadísticas de Facebook, puedes crear un informe específico de esa plataforma, o bien, convertirlo en un informe general para monitorear el desempeño de todas tus redes sociales.

Analizar tus estadísticas de Facebook también es importante para entender a tu audiencia. Hay un verdadero tesoro de datos disponibles para ayudarte a revelar exactamente quién está interactuando y siguiendo tu contenido, con información demográfica y geográfica que abarca edad, género, ubicación y más.

Todo esto ayuda a refinar tu contenido para llegar a la audiencia que quieres o modificar tu estrategia para conectar mejor con la gente que ya te está prestando atención.

Facebook solía tener una herramienta nativa, muy apropiadamente llamada Analytics. Esa herramienta fue descontinuada en 2023. Sin embargo, aún hay varias maneras de consultar los datos de estadísticas de Facebook.

1. Meta Business Suite

Meta Business Suite ha tomado el lugar de Facebook Analytics como herramienta nativa para acceder a las estadísticas de Facebook. Aquí puedes ver métricas, tendencias e informes visuales que te darán una perspectiva general sobre tu cuenta de Facebook o sobre tus publicaciones individuales.

Para encontrar tus estadísticas de Facebook en Meta Business Suite:

Abre Meta Business Suite y haz clic en Estadísticas. En la pantalla de resumen, verás los principales datos de Facebook a la izquierda de la pantalla y los de Instagram a la derecha.

Haz clic en cualquiera de las categorías en el menú de la izquierda para obtener más detalles sobre tus estadísticas de Instagram y Facebook.

Para ver únicamente las estadísticas de Facebook, sin que te distraigan las de Instagram, haz clic en Contenido, debajo del encabezado Contenido en el menú de la izquierda. Después, selecciona Anuncios, Publicaciones e Historias en el menú desplegable y desmarca las opciones de Instagram.

2. Estadísticas de página de Facebook

Las estadísticas de tu página de Facebook ahora son parte del Panel para profesionales de Meta. Aquí verás métricas sencillas sobre tu página, publicaciones y público. Los datos en esta sección son muy básicos y no abarcan un tiempo muy amplio (máximo entre 28 y 90 días), pero sirven como resumen rápido del estado actual de tu página.

Para acceder a las estadísticas de tu página:

Desde la página de Facebook de tu negocio, haz clic en Estadísticas en el menú de la izquierda, debajo de Panel para profesionales.

Haz clic en Tu página, Publicaciones o Público para encontrar la información que quieres consultar.

También puedes ver estadísticas básicas sobre cada publicación directamente en tu página de Facebook. Haz clic en Ver estadísticas y anuncios debajo de cualquier publicación para abrir una ventana emergente con información específica de esa publicación.

3. Hootsuite

Hootsuite es una herramienta de gestión de redes sociales que incluye estadísticas avanzadas (pero súper fáciles de usar) de Facebook.

Los análisis de Hootsuite siguen de cerca los datos de tu cuenta de Facebook, junto con los de tus otras redes sociales. Esto simplifica el trabajo de análisis de redes sociales. Te ahorra tiempo y facilita la comparación entre los resultados de diferentes plataformas.

Dato curioso: La gran mayoría de gente que usa Instagram y TikTok también usa Facebook. El 82.9% de los usuarios de Instagram y el 83.4% de usuarios de TikTok están en Facebook.

Comparar los resultados de diferentes plataformas es la única manera de entender lo que tu público espera de ti en cada red social y cómo conectar con ellos en cada contexto. Hootsuite Analytics te ayuda a ver cómo responde tu audiencia en cada plataforma, con el fin de que entiendas mejor el panorama y orientes tus esfuerzos de marketing en Facebook y otras redes sociales en la dirección correcta.

Dicho esto, si prefieres enfocarte solo en tus resultados de Facebook, puedes usar Hootsuite Analytics para analizar a profundidad las métricas de Facebook más importantes para tu negocio. Después, puedes crear y exportar un informe personalizado o programar que los informes se envíen directamente a tu bandeja de entrada. También cuenta con opciones para compartir automáticamente con colegas y otros interesados.

Comienza tu prueba de 30 días gratis

Las estadísticas de Facebook en Hootsuite muestran también un mapa de calor que indica exactamente cuándo es más probable que tu audiencia esté en línea y te da recomendaciones personalizadas sobre el mejor horario para publicar con base en tus objetivos de interacción.

Sigue estos pasos para encontrar tus estadísticas de Facebook en Hootsuite:

Selecciona Resumen de Facebook (si aún no lo has hecho, sigue estos pasos para conectar tu cuenta). En esta pantalla verás una imagen completa de tus estadísticas de Facebook, desde interacciones hasta clics en enlaces o cantidad de mensajes recibidos. También incluye varias plantillas de informes de Facebook para que entres en más detalles.

Usa los botones de la barra superior de navegación para compartir datos con tus colegas, o exportar las métricas y gráficas a un informe personalizado en PDF, PowerPoint, Excel o .csv.

Herramienta de análisis n° 1 para el crecimiento

Informes bonitos. Datos claros. Información útil para ayudarte a crecer más rápido.

Comienza tu prueba de 30 días.

Ahora que sabes dónde encontrar tus datos de estadísticas de Facebook, veamos algunas de las métricas más importantes a las que debes dar seguimiento.

Estadísticas de página de Facebook

Alcance: Esto incluye a la gente que vio las publicaciones en tu página, así como la gente que vio contenidos sobre tu página publicados por otros usuarios.

Visitas: El número de veces que la gente visitó tu página de Facebook.

Nuevos Me gusta: El número de nuevas personas a quienes les gusta tu página.

Tasa de crecimiento de seguidores: Qué tan rápido está ganando o perdiendo seguidores tu página de Facebook.

Tasa de viralidad: El porcentaje de veces que el contenido de tu página fue mostrado como resultado de interacciones, comentarios y comparticiones (disponible en Hootsuite Analytics).

Estadísticas de audiencia de Facebook

Edad y Género: Desglose por grupos de edad y porcentaje de hombres y mujeres (desafortunadamente, aún no hay estadísticas de personas no-binaries).

Ubicación: Verás las principales ciudades y países de tu audiencia, para que entiendas de dónde vienen los likes y tus seguidores.

Estadísticas de publicaciones de Facebook

Alcance de las publicaciones: La pantalla Resumen de contenido indica el número de personas que vieron por lo menos una de tus publicaciones, por lo menos una vez. Es una métrica general, pero también puedes consultar los números de cada publicación haciendo clic en la opción Contenido, debajo del encabezado Contenido. Si bien la métrica general te da una buena idea de las tendencias de visualización de tus publicaciones, la información de cada publicación es más útil para entender qué es lo que verdaderamente resuena con tu audiencia.

Interacciones: El número de reacciones, comentarios y veces compartido. De nuevo, puedes ver tanto el total para todas las publicaciones de tu página, como los detalles de cada una. Como referencia, el promedio de tasa de interacción en Facebook es 0.07%.

Estadísticas de historias de Facebook

Las métricas en esta sección son las mismas que para las publicaciones de Facebook. Si bajas hasta el final esa página verás las historias que tuvieron mayor alcance, más stickers y más respuestas. Una vez más, puedes consultar los datos de cada historia dando clic en Contenido, debajo del encabezado Contenido.

Estadísticas de Reels de Facebook

Para complicar las cosas un poco más (¿o menos?) en la sección Publicaciones, dentro de Estadísticas, la columna Tipo identificará a los Reels como tales.

Para cada Reel, puedes consultar:

Alcance: El número de personas que vieron tu Reel por lo menos una vez.

Interacciones: Igual que en otros tipos de publicación, esto se agrupa en reacciones, comentarios y veces compartido. Si los sumas, tendrás el número total de interacciones, o bien, puedes monitorear la métrica individual que sea más importante para tu negocio.

Estadísticas de anuncios de Facebook

Más que Meta Business Suite, la herramienta nativa ideal para ver las estadísticas de tus anuncios de Facebook es el Administrador de anuncios de Meta. También puedes ver los informes de estadísticas de anuncios junto con tus informes orgánicos en Hootsuite Analytics.

Alcance: El número de personas que vieron tu anuncio por lo menos una vez. Es importante comparar este número con la cantidad de clics o interacciones –si la gente ve tu anuncio pero no sigue tu llamada a la acción, tienes que preguntarte ¿qué pudo haber fallado?

Impresiones: Es el número de veces que tu anuncio apareció en pantalla. Tal vez este número será mayor que el alcance, ya que es posible que una misma persona haya visto tu anuncio más de una vez.

Costo por resultado: Cuando calcules el retorno de inversión (ROI por sus siglas en inglés) este dato es clave para saber cuánto jugo le estás sacando al dinero invertido.

Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.

Estadísticas de grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son una excelente manera de construir una comunidad de seguidores de tu marca. Y, mejor aún, las herramientas de administrador te permiten obtener datos sobre tus seguidores más fieles. Solo se pueden consultar estadísticas de grupos con 50 o más miembros.

Participantes principales: Esta métrica revela quiénes son los miembros más involucrados de tu comunidad. Esto te abre la oportunidad de tenerlos identificados como posibles influencers o colaboradores.

Interacciones: Entender en qué momento están más activos los miembros de un grupo puede ayudar a las marcas a entender cuándo y qué publicar para lograr el máximo alcance.

Crecimiento: Monitorea cuántos miembros se están uniendo a tu comunidad y cuáles han sido los catalizadores en los picos. Esto te puede dar información valiosa para oportunidades promocionales en el futuro.

Estadísticas de Facebook Live

Puedes encontrar las estadísticas de Live haciendo clic en el video Live que deseas analizar.

Máximo de espectadores simultáneos: Monitorea el número máximo de espectadores simultáneos en cualquier momento del video mientras estaba en vivo.

Visualizaciones: El número total de visualizaciones que ha tenido tu video Live.

Interacciones: El total de reacciones, veces compartido y comentarios.

Estadísticas de videos de Facebook

Retención del video: Mide cuántas personas llegaron hasta cada punto del video. Puedes ver el promedio a los 3, 15 y 60 segundos. Como en los otros tipos de publicaciones, puedes entrar a la información específica de cada video para entender qué es lo que resuena más con tu audiencia.

Duración promedio de visualización: Esta estadística es útil para determinar qué tanto éxito está teniendo tu contenido. Después de todo, si alguien entra a ver tu video y se retira de inmediato sin terminarlo, ¿qué tanto cuenta esa “visualización”?

Interacciones con el video: La compilación de reacciones, comentarios y veces compartidos te da una idea clara de qué tan atractivo es el contenido de tus video. Como referencia, el promedio de tasa de interacción con videos en Facebook es 0.08%.

Bueno, esto ha sido bastante. Recuerda que no todas las métricas serán igual de importantes para tu negocio. Cuando estés comenzando con las estadísticas de Facebook, enfócate en unas cuantas métricas clave para que tus objetivos de negocio y estrategia de redes sociales se alineen. Con el tiempo, puedes empezar a monitorear métricas más detalladas para tener una visión más profunda de tu éxito en Facebook.

¿Aún tienes preguntas? Nosotros tenemos respuestas.

¿Cómo reviso las estadísticas de Facebook?

La opción más sencilla es dar clic en Ver estadísticas y anuncios debajo de cualquiera de tus publicaciones de Facebook. Esto te da una primera impresión sobre el éxito de esa publicación. Si quieres obtener estadísticas más detalladas, informes, gráficas y comparaciones tendrás que usar Meta Business Suite, las Estadísticas de página en Facebook o Hootsuite Analytics

¿Qué muestran las estadísticas de Facebook?

Lo que veas cuando revises tus estadísticas de Facebook dependerá de la herramienta que utilices. Hacer clic en las estadísticas de una publicación abre una ventana emergente con datos básicos sobre impresiones, alcance e interacciones.

Las herramientas de estadísticas de Facebook pueden darte una gran cantidad de información, desde métricas generales de tu página hasta comparaciones de tu éxito en Facebook con el de otras plataformas.

¿Aún existe Audience Insights de Facebook?

Audience Insights de Facebook aún existe. Solo que ahora debes acceder directamente desde tu página de Facebook o desde el Panel para profesionales. Es decir, Audience Insights ya no existe como herramienta independiente, pero la información aún está disponible.

Usa Hootsuite para programar todas tus publicaciones en redes sociales, interactuar con tus seguidores y monitorear los frutos de tu esfuerzo. ¡Crea tu cuenta hoy!

Comienza ahora

Todos tus análisis de redes sociales en un solo lugar. Utiliza Hootsuite para ver qué funciona y dónde mejorar tu rendimiento.

27 Datos Demográficos De Facebook Que Debes Saber En 2023

La demografía de los usuarios Facebook llega más lejos y a más lugares que cualquier otra red social.

La demografía de los usuarios Facebook llega más lejos y a más lugares que cualquier otra red social.

Sin embargo, es importante ver de cerca estos números para tener una idea más completa de quién usa Facebook y cómo ha cambiado el uso de la plataforma a lo largo de los años. Y, definitivamente, ha cambiado.

En algunos lugares, la audiencia de Facebook ha disminuido. En otras áreas, el tamaño de la audiencia ha crecido. Otras personas se están tomando un descanso de la plataforma, mientras que otros procuran compartir menos información personal. Mientras tanto, los Grupos de Facebook están teniendo una popularidad enorme.

Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.

27 datos demográficos sobre usuarios de Facebook que necesitas saber en 2023 1. Facebook tiene más de 2.45 mil millones de usuarios activos mensuales

Las últimas cifras de Facebook muestran que más de 2.450 mil millones de personas inician sesión en la plataforma cada mes. Esto representa un ligero aumento de los 2.32 mil millones del 2023. Diariamente, hay más de 1.62 millones de personas activas en Facebook. Esa cifra también es superior a la de 2023, marcando un aumento de 9% año tras año.

2. Facebook estima que al menos 116 millones de cuentas son falsas

Aproximadamente, el 5% de los usuarios activos mensuales mundiales de Facebook son cuentas falsas. Entre abril y septiembre de 2023, Facebook reporta haber deshabilitado más de 3.2 mil mil millones de perfiles falsos. Sin embargo, vale la pena señalar que algunos han sugerido que los números de la compañía en este aspecto no siempre cuadran.

Facebook también estima que tiene más de 255 millones de cuentas duplicadas. En el cuarto trimestre de 2023, la compañía informó que las cuentas duplicadas representan alrededor del 11% de sus usuarios globales mensuales. Muchas de estas cuentas, según Facebook, se crean en Vietnam y Filipinas.

3. La tasa de crecimiento de la audiencia publicitaria de Facebook cayó un 0.4%

Entre julio y septiembre de 2023, la tasa de crecimiento de la publicidad en Facebook fue del 0,4%. Esta cifra representa una caída notable de la tasa de crecimiento del 3% que informó la compañía en el trimestre anterior.

Los pronósticos sugieren que el crecimiento seguirá siendo lento en 2023. Como dijo David Wehner, el director financiero de Facebook, en una llamada reciente sobre las ganancias de Facebook: “continuamos esperando una desaceleración en 2023, pero creemos que será más moderada”. Wehner explica que algunos problemas en la segmentación de anuncios fueron una de las causas principales de esta desaceleración.

Otra razón para mejorar tus habilidades de marketing en Facebook.

4. La mayoría de los adultos inicia sesión en Facebook todos los días

Casi el 75% de los adultos estadounidenses no pasa ni un día sin meterse a Facebook. Además, más de la mitad de los estadounidenses checan Facebook varias veces al día.

5. Siete de cada diez adultos estadounidenses usa Facebook

Según el Centro de Investigación Pew, el 71% de los adultos estadounidenses usa esta red social. La única plataforma que ha vencido a Facebook en este aspecto es YouTube, con un 74%. En contraste, menos de cuatro de cada diez adultos estadounidenses usan Instagram.

6. Facebook llega la mayor número de usuarios entre los 13 y 17 años

Tik Tok ha sido nombrado como la última moda adolescente, pero Facebook todavía domina el mercado social cuando se trata de llegar a los adolescentes de todo el mundo.

Una investigación de Hootsuite, Kepios y We Are Social muestra que los anunciantes en Facebook pueden llegar a más de 113.3 millones de adolescentes. En Snapchat, el alcance máximo entre los adolescentes es de 66.9 millones. El alcance de Instagram para el rango de edad de 13 a17 años es de 52.9 millones.

Sin embargo, es posible que la audiencia publicitaria de Facebook esté disminuyendo. Las herramientas publicitarias de la compañía muestran que los especialistas en marketing ahora pueden llegar a 2.6% menos adolescentes en comparación con el segundo trimestre de 2023.

7. Facebook es utilizado por personas de todas las edades

Algunos canales sociales tienden a ser populares con grupos de edades muy específicos. Por ejemplo, Linkedln es muy popular entre los adultos estadounidenses de entre 25 y 49 años, como era de esperarse.

Por otro lado, Facebook cuenta con una distribución bastante uniforme de usuarios en la mayoría de los grupos de edades. Por ejemplo, más del 75% de los estadounidenses de entre 18 y 49 años usan Facebook.

Dentro de este mismo rango de edad, hay pocos cambios. De hecho, tantos jóvenes de 18 a 29 años como de 30 a 49 años usan Facebook en los Estados Unidos. En otras palabras, la misma cantidad de niños y padres usan Facebook.

8. Las personas mayores representan el grupo demográfico de edad más pequeño de Facebook, pero también el de más rápido crecimiento

En todas las redes sociales, los registros tienden a disminuir con la edad, y esto también sucede en Facebook. Las personas mayores de 50 años tienen menos probabilidades de estar en Facebook en comparación con las generaciones más jóvenes.

Sin embargo, resulta que las personas mayores también representan el grupo demográfico con el crecimiento más acelerado dentro de la plataforma. De acuerdo al Centro de Investigación Pew , la proporción de estadounidenses mayores en la plataforma se ha más que duplicado desde el 2012.

Cuando se trata de datos demográficos sobre los rangos de edad de Facebook, es probable que esta tendencia aumente a medida que la población de mediana edad ingrese al sector mayor.

9. Facebook es la red social más popular entre las personas mayores

Las personas mayores podrán ser el grupo de edad más pequeño en Facebook en los Estados Unidos. Sin embargo, Facebook es la red social que más utilizan.

Entre los estadounidenses mayores de 65 años, el 46% usa Facebook. Ahora, comparemos esta cifra con el 38% que usa YouTube, el 15% que está en Pinterest y el 11% que utiliza LinkedIn.

Aquí te dejamos otro dato curioso: los datos muestran que las personas mayores son las que más comparten noticias falsas en Facebook.

10. En los Estados Unidos, las mujeres usan Facebook más que los hombres

Los resultados de una encuesta del Centro de Investigación Pew muestran que el 75% de las mujeres en los Estados Unidos están en Facebook. En comparación, solo el 63% de los hombres usan la plataforma.

11. Las mujeres tienen más probabilidades de crear grupos de Facebook significativos

Según Facebook, las mujeres tiene un 40% más de probabilidades de crear grupos que se conviertan en algo especial y significativo para las personas. Las mujeres también crean casi el 70% de todos los eventos para recaudar fondos en Facebook.

12. Los hombres jóvenes son lo más propensos a sentir que su uso en Facebook es problemático

Un estudio reciente realizado por investigadores de Facebook se dio a la tarea de entender los efectos negativos de las redes sociales para así informar el diseño de herramientas de apoyo.

El informe, titulado “Comprendiendo las percepciones del uso problemático de Facebook”, encontró que las personas que sienten que su uso de Facebook es problemático probablemente son hombres jóvenes que se encuentran atravesando un período difícil en sus vidas, tal y como una ruptura.

En términos de comportamiento, tienden a pasar más tiempo en Facebook, particularmente en la noche. En lugar de checar el feed de noticias, es más probable que estén checando los perfiles de otras personas y enviando mensajes a sus amigos con más frecuencia.

Irónicamente, las personas que encuentran problemático su uso de Facebook, también califican a la red como valiosa para ellos.

13. Facebook es la red social más popular en áreas rurales

Alrededor de tres de cada cuatro estadounidenses que usa Facebook vive en una ciudad. No obstante, los residentes suburbanos y rurales también usan Facebook en una cifra similar.

Un dato más interesante es que, en comparación con otros canales sociales, Facebook tiene la mayor penetración en las zonas rurales. Aproximadamente, el 66% de los adultos estadounidenses en las regiones rurales usan Facebook. De cerca le sigue YouTube con un 64%, luego Pinterest, donde el número se reduce hasta un 26%.

14. En EE. UU., las afinidades multiculturales más populares son hacia las culturas afroamericana e hispana

Facebook utiliza el aprendizaje automático para designar a sus usuarios con “afinidades multiculturales”.

No todos los usuarios reciben una designación, pero una encuesta reciente llevada a cabo en los Estados Unidos encontró que entre los que sí reciben una, se cree que el 43% está interesado en la cultura afroamericana.

La afinidad hacia la cultura hispana cuenta con la misma cantidad de participantes con asignaciones: 43%. Además, uno de cada diez tenía afinidad con la cultura asiática estadounidense. Las clasificaciones “caucásicas” o de “cultura blanca” no existen.

Vale la pena señalar que solo el 60% de las personas con una afinidad multicultural sintió una conexión “muy” o “más o menos” fuerte con la cultura. Alrededor del 37% sintió lo contrario. Más de la mitad se consideraban miembros de algún grupo multicultural, mientras que el 39% dijo que no.

15. La mayor parte de la audiencia de Facebook se encuentra fuera de los Estados Unidos

En conjunto, Estados Unidos y Canadá tienen el menor número de usuarios mensuales y diarios. Europa ocupa el segundo lugar, con una participación del 17% de usuarios diarios de Facebook.

16. La tasa de crecimiento de usuarios de Facebook en Europa se recuperó en 2023

Facebook perdió más de un millón de usuarios europeos en medio de los escándalos de privacidad de 2023, lo cual provocó que cayera de 376 a 375 millones de usuarios activos mensuales durante un período de tres meses.

A pesar de presentar una caída continua en Francia y Alemania, el crecimiento general se ha recuperado desde entonces. En la actualidad, Facebook tiene 387 millones de usuarios mensuales en Europa.

17. Asia-Pacífico es la región más activa de Facebook

Más del 40% de los usuarios mensuales de Facebook están en la región de Asia Pacífico. Diariamente, la región alberga el 38% de los usuarios activos de Facebook.

Esta es una cifra impactante, sobre todo si consideramos que Facebook todavía está prohibido en China (así como Whatsapp, Instagram, Twitter, YouTube y otros sitios).

Si usas Facebook para hacer publicidad en APAC, asegúrate de que tu sitio web sea rápido. A través de algunas investigaciones, Facebook ha encontrado que el 55% de las personas en la región no se esperaría más de cinco segundos para que se cargue una página web.

18. India cuenta con la audiencia publicitaria más grande de Facebook

Con un alcance de 269 millones de personas, India tiene la audiencia más grande para los anunciantes de Facebook. Después, tenemos a Estados Unidos, donde los anunciantes pueden llegar a 183 millones de personas. En tercer lugar se encuentra Indonesia, con un alcance de 123 millones.

El tamaño de estas audiencia es impresionante, pero han ido disminuyendo. Tal y como señala Simon Kemp, experto digital de renombre mundial, los números son más bajos que en el trimestre anterior.

19. India, Indonesia y Filipinas son las regiones con el crecimiento más acelerado de Facebook

Facebook continúa ganando usuarios en todo el mundo, incluso en los Estados Unidos y Canadá. En una llamada de ganancias reciente de la compañía (Q3 2023), se reveló que India, Indonesia y Filipinas son las regiones con mayor crecimiento.

De hecho, según Statista, India cuenta con el mayor número de usuarios de Facebook en el mundo con 269 milliones de usuarios.

Una de las razones con las cuales Facebook explica este crecimiento acelerado es que la adopción de tecnologías digitales se está extendiendo rápidamente en estas regiones.

20. La mitad de los usuarios de Facebook habla otro idioma que no es inglés

Más del 50% de los 2.45 mil millones de usuarios de la red social hablan otro idioma que no es el inglés.

Si sabes cuales son los idiomas que habla tu audiencia, puedes apoyarte en la herramienta de traducción de Facebook o probar la función de anuncios de optimización de idiomas de Facebook. También, puede valer la pena crear múltiples páginas de Facebook para diferentes idiomas.

Consulta nuestros tips para construir una presencia social en varios idiomas.

21. Las personas en mercados emergentes tienen más probabilidades de enviar mensajes a las empresas

Después de examinar 15 mercados, Facebook descubrió que las personas en los mercados emergentes tienen 2,4 veces más probabilidades de enviar mensajes a las empresas que las personas en mercados maduros.

En Brasil, el 84% de las personas que respondieron a la encuesta habían mandado un mensaje a algún negocio en los último tres meses. India se colocó en segundo lugar con un 74%. En contraste, en los Estados Unidos y el Reino Unido solo el 61% de los encuestados lo había hecho.

22. El uso en dispositivos móviles reina, especialmente en África y Latinoamérica

De los más de 139 millones de usuarios mensuales de Facebook en África, un enorme 98% están en dispositivos móviles. A nivel mundial, el 88% de los usuarios accede a Facebook desde un dispositivo móvil.

El uso en dispositivos móviles también es muy popular en Latinoamérica, en especial cuando se trata de ver contenido en video. Según Facebook, la gente en Brasil y México son 1,42 veces más propensos a clasificar los smartphones como su forma preferida de ver videos si los comparamos con los “mercados móviles maduros”.

En México, las personas tienen 2.07 veces más probabilidades de elegir dispositivos móviles que computadoras para ver videos. En Argentina y Colombia también se presenta un patrón similar.

23. Facebook es la red social más popular en hogares de bajos ingresos

Los resultados de una encuesta del Centro de Investigación Pew de 2023 revelan que el 69% de los adultos estadounidenses en hogares con los ingresos más bajos usan Facebook. A excepción de YouTube, ninguna otra red social se acerca a esta cifra. Por ejemplo, solo el 35% de las personas con el mismo nivel de ingresos usa Instagram.

Esta brecha económica se extiende aún más en los adolescentes estadounidenses. El mismo estudio encuentra que los adolescentes en hogares de bajos ingresos tienen más probabilidades de usar Facebook que los adolescentes en hogares de altos ingresos. Siete de cada diez adolescentes en hogares que ganan menos de $ 30,000 USD al año usan Facebook, en comparación con el 36% de los adolescentes que viven en hogares con un ingreso de $ 75,000 USD o más.

Después de haber mencionado esto, el uso de Facebook en general se distribuye de manera bastante uniforme entre los rangos de ingresos. La única red social que tiene una mayor proporción de personas con altos ingresos es YouTube.

24. Más de una cuarta parte de las personas sienten que Facebook no las clasifica correctamente

Los publicistas pueden segmentar a las personas basándose en cosas la edad y la ubicación. Facebook también agrega otros identificadores basados ​​en los datos y el comportamiento del usuario para ayudar a los vendedores a segmentar sus anuncios.

Cualquier puede ver en que categoría ha sido colocado al ingresar a la página de Preferencias de anuncios. Sin embargo, no todos creen que Facebook esté en lo correcto. Según una encuesta del Centro de Investigación Pew, el 27% de las personas piensan que no están representadas con precisión por las clasificaciones de Facebook. Por otro lado, el 59% de los usuarios piensa que las clasificaciones son “muy precisas”.

Bien o mal, aproximadamente la mitad de los usuarios de Facebook no se sienten cómodos con la forma en la cual son clasificados. Ten esto en cuenta a la hora de segmentar a tu audiencia la próxima vez que armes una campaña publicitaria en Facebook.

25. En cuanto a política, los usuarios de Facebook están divididos

No es ningún secreto que Facebook le da seguimiento a las afiliaciones políticas de sus usuarios.

Una encuesta reciente del Centro de Investigación Pew encontró que de aquellos usuarios en los Estados Unidos que recibieron una etiqueta política, el 35% fueron clasificados como conservadores o muy conservadores, mientras que el 34% fueron clasificados como liberales o muy liberales. El 29% restante se clasificó como moderado.

La mayoría de las personas, el 73% de hecho, piensa que su etiqueta política es o muy precisa o más o menos precisa. El otro 27% piensa que su etiqueta no es precisa.

26. Cuatro de cada diez persona se han tomado un descanso de Facebook en algún punto

Para muchos usuarios de Facebook, un detox digital es necesario de vez en cuando.

Aproximadamente, un 42% de los adultos estadounidenses que están en Facebook se han tomado un descanso de varias semanas o más. Y, aproximadamente, una cuarta parte ha eliminado la aplicación de Facebook de su teléfono.

Al mismo tiempo, un estudio reciente encontró que el usuario promedio no estaría dispuesto a borrar su cuenta de Facebook por menos de $1,000 USD.

27. La gente pasa más tiempo leyendo publicaciones de Facebook en la mañana y en la noche

En un estudio realizado por investigadores de Facebook, las pruebas que realizaron mostraron que las personas pasaban más tiempo leyendo publicaciones de Facebook a las 8 a.m. y a las 10 p.m., en comparación con las 12 p.m. y las 4 p.m.

Los investigadores también notaron un “efecto de moralidad matutina”. Ellos explican que este efecto existe porque “las personas tienen mayor conciencia moral y autocontrol en la mañana”.

¿El resultado? Tal vez tan temprano en la mañana no es el mejor momento para tentar a tus seguidores a caer en esos placeres culpables, y más bien sería un buen momento para atraerlos a causas importantes. Estos son los mejores momentos para publicar en Facebook.

Ahora que ya sabes a quién es más probable que encuentres en Facebook, puedes obtener información sobre tu audiencia específica de Facebook, realizar un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones y nivelar toda tu estrategia de marketing de Facebook con Hootsuite Analytics. Pruébalo gratis hoy.

Regístrate

Update the detailed information about 12 Bancos De Videos Gratuitos Para Usar En Tus Redes Sociales on the Cancandonuts.com website. We hope the article's content will meet your needs, and we will regularly update the information to provide you with the fastest and most accurate information. Have a great day!