Trending November 2023 # Tour De France Excel Dashboard # Suggested December 2023 # Top 18 Popular

You are reading the article Tour De France Excel Dashboard updated in November 2023 on the website Cancandonuts.com. We hope that the information we have shared is helpful to you. If you find the content interesting and meaningful, please share it with your friends and continue to follow and support us for the latest updates. Suggested December 2023 Tour De France Excel Dashboard

Since Phil is somewhat of a cycling fan I have been subjected to late night TV of le Tour.

Personally I don’t understand all the complexities of it, what with different jerseys (some of which I must say are a little feminine), how the team aspect works, why crazy fans are allowed to jump out in front of riders and the other shenanigans that go on.

However, being an Excel fan I saw an opportunity to crunch some data, so I thought it’d be fun to put together an interactive Excel dashboard.

Voila

Don’t worry, I’m not going all French on you 🙂

Techniques Used

I really enjoyed putting this dashboard together as it gave me an opportunity to use a lot of different techniques, namely:

Picture links for the podium images and maps.

Linked Text boxes for the stage statistics summary.

Active X Combo Boxes for the stage selection list.

Scroll Bar Form Controls for the Individual and Team position tables.

Tables to house the source data, and Structured References to build formulas quickly. The other benefit of using Tables was as each stage finished I just pasted the new data under the existing data and it was automatically incorporated into my formulas. Voila, alright!

Named Ranges to help with audit trails and ease of building formulas.

Shapes for Jersey Wearer table.

Custom Number formats to hide zeros and show a + symbol before the gap times.

VBA for the image zoom

Plus quite a few different Excel Formulas:

IF, IF and OR, IFERROR to hide acceptable errors.

SUMIFS in the Individual and Team position tables.

VLOOKUP to return information about the rider.

INDEX & MATCH to return the Jersey Wearers data.

Array formulas

And since all of the data came from the chúng tôi website it needed substantial tidying up, and for this I used Text to Columns and a few formulas to rearrange the times that came in as text:

MID, LEFT and RIGHT to pull it apart, and

TIME to put it back together.

Dashboard Formatting

The formatting I used here is a bit flashier than I’d recommend for a management information style of report but since it’s for a sporting event I thought I’d have some fun with it.

Notice I still stayed in keeping with the colours of the race though.

Challenges

One of the biggest challenges was deciding what information to display. Of course it helped that the official website gave me some clues as to what stats are important. Remember, I am not a cycling fan.

But I needed to fit everything on one page (one of the golden rules of a dashboard), and yet there was so much data.

That’s where the interactive elements allowed me to cheat a little, as they enable me to share a lot more information in one report than I could on one static page.

The primary purpose of this report was to showcase Excel’s Dashboard report capabilities as opposed to a useful report for Tour de France fans, but if I’ve achieved both then très bon, I’ve unexpectedly excelled myself 🙂

Improvements

There’s a list of things I think I could do to improve the report, but time was against me.

For example:

Have the photos change to show top 3 places overall as well as for the stage depending on the selections (Stage or Overall), made in the position tables.

Make information about the teams and riders available from the Position tables or top 3 for each race.

Include images of the country flags for each rider and team.

Include the key moments from each race.

Include some charts that depict the gaps in the riders and teams.

The above are just a handful that come to mind. The great thing about this dashboard is now that the bulk of the hard work is done that I can update and improve it year on year.

Download the Excel File

Enter your email address below to download the sample workbook.

By submitting your email address you agree that we can email you our Excel newsletter.

Please enter a valid email address.

If you’d like an unprotected version of the file you can get one free with my Excel Dashboard course.

If you’d like to know how to build interactive Excel Dashboards like this, and more, please take a few moments to check out my course.

Credits

All of the data in the report came from letour.fr.

Special thanks to Jon Acampora for the image zoom idea.

You're reading Tour De France Excel Dashboard

Build A Google Analytics Dashboard With Google Sheets

🚨 Note: All standard Universal Analytics properties will stop processing new hits on July 1, 2023. 360 Universal Analytics properties will stop processing new hits on October 1, 2023. That’s why it’s recommended to do the GA4 migration.

Google Analytics dashboards are not always comprehensive—which is why digital analysts prefer exporting their data into other tools, like Google Sheets. 

Google Sheets is a great option to create a Google Analytics dashboard using the GA Reporting API. It is free, flexible, and can help you with quick analysis.

In this guide, we’ll learn how to import Google Analytics data into Google Sheets to create meaningful dashboards. We’ll also use a Google Sheets plugin called Supermetrics to import and visualize data. 

An overview of what we’ll cover:

So let’s start!

An Overview of Reporting Tools

Google Analytics is one of the best tools to track your website traffic. 

However, it is not flexible enough to create custom reports or data visualization dashboards that can be sent to clients.  Without data visualization, your clients may not be able to understand the data you’ve collected, no matter how thorough it is.

This is why many digital analysts prefer to export their data to different tools. 

For example, you can use the tool Klipfolio to display your data in a more comprehensive manner.

Klipfolio has a few different products and different pricing tiers, including one that is free. It’s great if you are confident in your coding so that you can customize your reports, but it can be challenging if you don’t have that experience.

Similarly, if you require more data visualization and analysis, you can use Tableau. 

Tableau is a well-developed software with huge data processing capabilities, although it’s a steep learning curve for most users. It also doesn’t have a free tier, although you can customize your paid plan and maximize cost-efficacy for your needs.

R projects are easy to connect to Google Analytics accounts and fetch data, but it’s quite the time investment to learn.

But sometimes, all you need is a basic analysis of your data—which you can accomplish with MS Excel or Google Sheets.

Google Analytics already has a functionality that allows you to export data directly using the Export option. With this function, you can transfer all of your data directly to Excel or Sheets.

A better way to import data from Google Analytics is using something called the Reporting API. 

Let’s see how this works!

The Google Analytics Reporting API

The Google Analytics Reporting API is the interface that collects and manages your tracking data. By working directly with the reporting API, you can simplify several aspects of your data analysis workflow—including data exports.

First, you’ll need to go to the Core Reporting API and log in with the Google account that you use for Google Analytics.

This view will be the same as the one you’d see in the Home tab of your Google Analytics account. 

Next, you can select the Query Parameters that you want to import. For example, let’s try to recreate the Source/Medium report of Google Analytics. 

In the Query Explorer, select the start-date and end-date that you want for your report. You can also select the metrics from the drop-down menu. 

To generate the Source/Medium report, we’ll select sessions as metrics and sourceMedium as dimensions. 

You’ll see the Source/Medium report from the fetched data. 

There are several other parameters such as segment and filters that you can select. You can also define your samplingLevel.

One great thing about this is that it’s available even in the free version of Google Analytics. It gives you a sample of free data from your Google Analytics account via the API. 

If you want, you can also write a script in Python or PHP to connect to the API and fetch data. Or, you can use plugins in Excel like Analytics Canvas or Axon Analytics to import data and analyze it.

But in my opinion, Google Sheets is an easier option to create reports and dashboards. 

Let me show you why. 

Pros of Using Google Sheets for Reporting

To start with, Google Sheets is a free tool, and it’s easy to share your files with clients and collaborators. All they need to do is open a link—no need to download files or use special software. 

As a reference for you, I have created a dashboard from scratch that contains data of an e-commerce website directly from Google Analytics. 

You can download this dashboard template to create your own reports and customize it according to your requirements. 

This tool allows you to connect your Google Sheets directly to the Google Analytics Reporting API and pull the data directly into the correct cells. 

From there, you can format, analyze, and present the data for more insights. It’s my favorite tool for fast, easy data analysis and presentation. Let’s take a look at an example.

Pulling Data from Google Analytics Using Supermetrics

To launch Supermetrics in Google Sheets, go to the Add-ons → Supermetrics → Launch sidebar. 

Make sure to connect your Google Analytics account to the add-on.

Next, we’ll go to Data source → Select views. Under the Select Dates option, we’ll select This month to date to fetch data from last month. 

Going further, we can Select metrics. Let’s go with Sessions and Users. 

The next option is Split by. You can split your data from rows as well as columns. In our example, the rows are already split into Sessions and Users. But we’ll split the columns by Month. 

Then you can select any Segment that you’ve defined in your Google Analytics account, or you can use the Filter option to refine your data. 

Lastly, you can explore the Options tab. This gives you an option to avoid data sampling (which is usually a problem with the free version of Google Analytics). If you use this feature, Supermetrics will fetch your complete, unsampled data bit by bit.

For this example, we’ll keep it unchecked to speed things up—but it’s a very useful tool if you have tons of data. 

We’ll see the Sessions and Users data for the current month up to this date. 

If you want, you can also add some basic Excel or Google Sheets calculations on this data. For example, we can enter a formula to find the number of sessions per user in this Sheet (done by dividing the number of sessions by the number of users). 

Lastly, we can connect this data to our final dashboard by using this cell address (‘Raw Data’!C4). 

But there’s much more you can do with the Supermetrics tool. It has both a free and a paid version, and which you can select based on your requirements.

Not sure what you need? Let’s break down some of the most important features.

Supermetrics Features

The paid version of Supermetrics has the ability to schedule updates to Google Sheets reports automatically and send those reports out using emails.

To access this feature, go to Add-ons → Supermetrics → Schedule refresh & emailing. 

This automation saves a lot of time, especially while working with multiple Google Analytics accounts. You can also send regular reports to your clients. 

The basic version is free for Google Analytics. It can also connect to a number of other tools including AdWords or YouTube to import data into Google Sheets. 

However, you can only import data up to 100 rows. If you want to import more data, you’ll need to pay the price starting from €99 per month for these integrations. 

Depending on your requirements, you can choose different plans. Additionally, if you want, you can also create a custom plan for your business that will be charged according to the data sources you choose. 

FAQ How do I import data from Google Analytics into Google Sheets? Can I create custom reports and dashboards with Google Sheets and Google Analytics?

Yes, you can create custom reports and dashboards using Google Sheets and Google Analytics. After importing the data into Google Sheets using Supermetrics, you can format, analyze, and present the data according to your requirements. You can also customize the dashboard template provided in the blog post and tailor it to your specific needs.

Do I need to migrate to GA4 for using the Google Analytics Reporting API and Google Sheets integration?

No, the Google Analytics Reporting API and Google Sheets integration can be used with both Universal Analytics and GA4 properties. However, it’s recommended to migrate to GA4 as Universal Analytics properties will stop processing new hits on July 1, 2023, and 360 Universal Analytics properties will stop on October 1, 2023. Migrating to GA4 ensures compatibility and access to future enhancements in Google Analytics.

Summary

That’s it! This is how you can build a Google Analytics dashboard using Google Sheets and the Supermetrics add-on.  

Google Sheets is a free tool that provides customizability and flexibility to analyze data. It also has various plugins to import data. Supermetrics is definitely my favorite way to pull data into Google Sheets, but you also can learn other ways to export data from Google Analytics to Google Sheets in this guide.

3 Herramientas ​​De Estadísticas De Facebook Para 2023

Meta descontinuó Facebook Analytics en 2023. Aún así, existen otras herramientas de estadísticas de Facebook para recabar información valiosa.

Ya estamos bien entrados en 2023 y Facebook sigue siendo, por mucho, la red social más utilizada en el mundo. Tal vez no salga tanto en las noticias como TikTok o Twitter, pero su alcance, con casi 3 mil millones de usuarios activos, no tiene igual.

Con esa audiencia potencial tan extensa, Facebook puede resultar un poco abrumador: ¿cómo saber qué funciona bien para conectar con tu comunidad en una plataforma tan enorme? Las herramientas de estadísticas de Facebook son esenciales para responder esta pregunta y asegurarte de desarrollar una estrategia de marketing en Facebook que funcione para tu marca.

Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.

Las estadísticas de Facebook son los datos y herramientas que necesitas para monitorear el desempeño de tu marca en la red social más popular del mundo.

Dar seguimiento a las estadísticas de Facebook te ayudará a entender el desempeño pasado de tu marca en Facebook, para que ajustes tu estrategia futura. Con los datos que obtengas de las estadísticas de Facebook, puedes crear un informe específico de esa plataforma, o bien, convertirlo en un informe general para monitorear el desempeño de todas tus redes sociales.

Analizar tus estadísticas de Facebook también es importante para entender a tu audiencia. Hay un verdadero tesoro de datos disponibles para ayudarte a revelar exactamente quién está interactuando y siguiendo tu contenido, con información demográfica y geográfica que abarca edad, género, ubicación y más.

Todo esto ayuda a refinar tu contenido para llegar a la audiencia que quieres o modificar tu estrategia para conectar mejor con la gente que ya te está prestando atención.

Facebook solía tener una herramienta nativa, muy apropiadamente llamada Analytics. Esa herramienta fue descontinuada en 2023. Sin embargo, aún hay varias maneras de consultar los datos de estadísticas de Facebook.

1. Meta Business Suite

Meta Business Suite ha tomado el lugar de Facebook Analytics como herramienta nativa para acceder a las estadísticas de Facebook. Aquí puedes ver métricas, tendencias e informes visuales que te darán una perspectiva general sobre tu cuenta de Facebook o sobre tus publicaciones individuales.

Para encontrar tus estadísticas de Facebook en Meta Business Suite:

Abre Meta Business Suite y haz clic en Estadísticas. En la pantalla de resumen, verás los principales datos de Facebook a la izquierda de la pantalla y los de Instagram a la derecha.

Haz clic en cualquiera de las categorías en el menú de la izquierda para obtener más detalles sobre tus estadísticas de Instagram y Facebook.

Para ver únicamente las estadísticas de Facebook, sin que te distraigan las de Instagram, haz clic en Contenido, debajo del encabezado Contenido en el menú de la izquierda. Después, selecciona Anuncios, Publicaciones e Historias en el menú desplegable y desmarca las opciones de Instagram.

2. Estadísticas de página de Facebook

Las estadísticas de tu página de Facebook ahora son parte del Panel para profesionales de Meta. Aquí verás métricas sencillas sobre tu página, publicaciones y público. Los datos en esta sección son muy básicos y no abarcan un tiempo muy amplio (máximo entre 28 y 90 días), pero sirven como resumen rápido del estado actual de tu página.

Para acceder a las estadísticas de tu página:

Desde la página de Facebook de tu negocio, haz clic en Estadísticas en el menú de la izquierda, debajo de Panel para profesionales.

Haz clic en Tu página, Publicaciones o Público para encontrar la información que quieres consultar.

También puedes ver estadísticas básicas sobre cada publicación directamente en tu página de Facebook. Haz clic en Ver estadísticas y anuncios debajo de cualquier publicación para abrir una ventana emergente con información específica de esa publicación.

3. Hootsuite

Hootsuite es una herramienta de gestión de redes sociales que incluye estadísticas avanzadas (pero súper fáciles de usar) de Facebook.

Los análisis de Hootsuite siguen de cerca los datos de tu cuenta de Facebook, junto con los de tus otras redes sociales. Esto simplifica el trabajo de análisis de redes sociales. Te ahorra tiempo y facilita la comparación entre los resultados de diferentes plataformas.

Dato curioso: La gran mayoría de gente que usa Instagram y TikTok también usa Facebook. El 82.9% de los usuarios de Instagram y el 83.4% de usuarios de TikTok están en Facebook.

Comparar los resultados de diferentes plataformas es la única manera de entender lo que tu público espera de ti en cada red social y cómo conectar con ellos en cada contexto. Hootsuite Analytics te ayuda a ver cómo responde tu audiencia en cada plataforma, con el fin de que entiendas mejor el panorama y orientes tus esfuerzos de marketing en Facebook y otras redes sociales en la dirección correcta.

Dicho esto, si prefieres enfocarte solo en tus resultados de Facebook, puedes usar Hootsuite Analytics para analizar a profundidad las métricas de Facebook más importantes para tu negocio. Después, puedes crear y exportar un informe personalizado o programar que los informes se envíen directamente a tu bandeja de entrada. También cuenta con opciones para compartir automáticamente con colegas y otros interesados.

Comienza tu prueba de 30 días gratis

Las estadísticas de Facebook en Hootsuite muestran también un mapa de calor que indica exactamente cuándo es más probable que tu audiencia esté en línea y te da recomendaciones personalizadas sobre el mejor horario para publicar con base en tus objetivos de interacción.

Sigue estos pasos para encontrar tus estadísticas de Facebook en Hootsuite:

Selecciona Resumen de Facebook (si aún no lo has hecho, sigue estos pasos para conectar tu cuenta). En esta pantalla verás una imagen completa de tus estadísticas de Facebook, desde interacciones hasta clics en enlaces o cantidad de mensajes recibidos. También incluye varias plantillas de informes de Facebook para que entres en más detalles.

Usa los botones de la barra superior de navegación para compartir datos con tus colegas, o exportar las métricas y gráficas a un informe personalizado en PDF, PowerPoint, Excel o .csv.

Herramienta de análisis n° 1 para el crecimiento

Informes bonitos. Datos claros. Información útil para ayudarte a crecer más rápido.

Comienza tu prueba de 30 días.

Ahora que sabes dónde encontrar tus datos de estadísticas de Facebook, veamos algunas de las métricas más importantes a las que debes dar seguimiento.

Estadísticas de página de Facebook

Alcance: Esto incluye a la gente que vio las publicaciones en tu página, así como la gente que vio contenidos sobre tu página publicados por otros usuarios.

Visitas: El número de veces que la gente visitó tu página de Facebook.

Nuevos Me gusta: El número de nuevas personas a quienes les gusta tu página.

Tasa de crecimiento de seguidores: Qué tan rápido está ganando o perdiendo seguidores tu página de Facebook.

Tasa de viralidad: El porcentaje de veces que el contenido de tu página fue mostrado como resultado de interacciones, comentarios y comparticiones (disponible en Hootsuite Analytics).

Estadísticas de audiencia de Facebook

Edad y Género: Desglose por grupos de edad y porcentaje de hombres y mujeres (desafortunadamente, aún no hay estadísticas de personas no-binaries).

Ubicación: Verás las principales ciudades y países de tu audiencia, para que entiendas de dónde vienen los likes y tus seguidores.

Estadísticas de publicaciones de Facebook

Alcance de las publicaciones: La pantalla Resumen de contenido indica el número de personas que vieron por lo menos una de tus publicaciones, por lo menos una vez. Es una métrica general, pero también puedes consultar los números de cada publicación haciendo clic en la opción Contenido, debajo del encabezado Contenido. Si bien la métrica general te da una buena idea de las tendencias de visualización de tus publicaciones, la información de cada publicación es más útil para entender qué es lo que verdaderamente resuena con tu audiencia.

Interacciones: El número de reacciones, comentarios y veces compartido. De nuevo, puedes ver tanto el total para todas las publicaciones de tu página, como los detalles de cada una. Como referencia, el promedio de tasa de interacción en Facebook es 0.07%.

Estadísticas de historias de Facebook

Las métricas en esta sección son las mismas que para las publicaciones de Facebook. Si bajas hasta el final esa página verás las historias que tuvieron mayor alcance, más stickers y más respuestas. Una vez más, puedes consultar los datos de cada historia dando clic en Contenido, debajo del encabezado Contenido.

Estadísticas de Reels de Facebook

Para complicar las cosas un poco más (¿o menos?) en la sección Publicaciones, dentro de Estadísticas, la columna Tipo identificará a los Reels como tales.

Para cada Reel, puedes consultar:

Alcance: El número de personas que vieron tu Reel por lo menos una vez.

Interacciones: Igual que en otros tipos de publicación, esto se agrupa en reacciones, comentarios y veces compartido. Si los sumas, tendrás el número total de interacciones, o bien, puedes monitorear la métrica individual que sea más importante para tu negocio.

Estadísticas de anuncios de Facebook

Más que Meta Business Suite, la herramienta nativa ideal para ver las estadísticas de tus anuncios de Facebook es el Administrador de anuncios de Meta. También puedes ver los informes de estadísticas de anuncios junto con tus informes orgánicos en Hootsuite Analytics.

Alcance: El número de personas que vieron tu anuncio por lo menos una vez. Es importante comparar este número con la cantidad de clics o interacciones –si la gente ve tu anuncio pero no sigue tu llamada a la acción, tienes que preguntarte ¿qué pudo haber fallado?

Impresiones: Es el número de veces que tu anuncio apareció en pantalla. Tal vez este número será mayor que el alcance, ya que es posible que una misma persona haya visto tu anuncio más de una vez.

Costo por resultado: Cuando calcules el retorno de inversión (ROI por sus siglas en inglés) este dato es clave para saber cuánto jugo le estás sacando al dinero invertido.

Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.

Estadísticas de grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son una excelente manera de construir una comunidad de seguidores de tu marca. Y, mejor aún, las herramientas de administrador te permiten obtener datos sobre tus seguidores más fieles. Solo se pueden consultar estadísticas de grupos con 50 o más miembros.

Participantes principales: Esta métrica revela quiénes son los miembros más involucrados de tu comunidad. Esto te abre la oportunidad de tenerlos identificados como posibles influencers o colaboradores.

Interacciones: Entender en qué momento están más activos los miembros de un grupo puede ayudar a las marcas a entender cuándo y qué publicar para lograr el máximo alcance.

Crecimiento: Monitorea cuántos miembros se están uniendo a tu comunidad y cuáles han sido los catalizadores en los picos. Esto te puede dar información valiosa para oportunidades promocionales en el futuro.

Estadísticas de Facebook Live

Puedes encontrar las estadísticas de Live haciendo clic en el video Live que deseas analizar.

Máximo de espectadores simultáneos: Monitorea el número máximo de espectadores simultáneos en cualquier momento del video mientras estaba en vivo.

Visualizaciones: El número total de visualizaciones que ha tenido tu video Live.

Interacciones: El total de reacciones, veces compartido y comentarios.

Estadísticas de videos de Facebook

Retención del video: Mide cuántas personas llegaron hasta cada punto del video. Puedes ver el promedio a los 3, 15 y 60 segundos. Como en los otros tipos de publicaciones, puedes entrar a la información específica de cada video para entender qué es lo que resuena más con tu audiencia.

Duración promedio de visualización: Esta estadística es útil para determinar qué tanto éxito está teniendo tu contenido. Después de todo, si alguien entra a ver tu video y se retira de inmediato sin terminarlo, ¿qué tanto cuenta esa “visualización”?

Interacciones con el video: La compilación de reacciones, comentarios y veces compartidos te da una idea clara de qué tan atractivo es el contenido de tus video. Como referencia, el promedio de tasa de interacción con videos en Facebook es 0.08%.

Bueno, esto ha sido bastante. Recuerda que no todas las métricas serán igual de importantes para tu negocio. Cuando estés comenzando con las estadísticas de Facebook, enfócate en unas cuantas métricas clave para que tus objetivos de negocio y estrategia de redes sociales se alineen. Con el tiempo, puedes empezar a monitorear métricas más detalladas para tener una visión más profunda de tu éxito en Facebook.

¿Aún tienes preguntas? Nosotros tenemos respuestas.

¿Cómo reviso las estadísticas de Facebook?

La opción más sencilla es dar clic en Ver estadísticas y anuncios debajo de cualquiera de tus publicaciones de Facebook. Esto te da una primera impresión sobre el éxito de esa publicación. Si quieres obtener estadísticas más detalladas, informes, gráficas y comparaciones tendrás que usar Meta Business Suite, las Estadísticas de página en Facebook o Hootsuite Analytics

¿Qué muestran las estadísticas de Facebook?

Lo que veas cuando revises tus estadísticas de Facebook dependerá de la herramienta que utilices. Hacer clic en las estadísticas de una publicación abre una ventana emergente con datos básicos sobre impresiones, alcance e interacciones.

Las herramientas de estadísticas de Facebook pueden darte una gran cantidad de información, desde métricas generales de tu página hasta comparaciones de tu éxito en Facebook con el de otras plataformas.

¿Aún existe Audience Insights de Facebook?

Audience Insights de Facebook aún existe. Solo que ahora debes acceder directamente desde tu página de Facebook o desde el Panel para profesionales. Es decir, Audience Insights ya no existe como herramienta independiente, pero la información aún está disponible.

Usa Hootsuite para programar todas tus publicaciones en redes sociales, interactuar con tus seguidores y monitorear los frutos de tu esfuerzo. ¡Crea tu cuenta hoy!

Comienza ahora

Todos tus análisis de redes sociales en un solo lugar. Utiliza Hootsuite para ver qué funciona y dónde mejorar tu rendimiento.

¿Cómo Ver El Mundial De Motogp De 2023?

Aunque no pudo ser en 2023, la temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP tiene muchos números de ser ganada por un piloto español: Maverick Viñales, Aleix Espargaró y Raúl Fernández por Aprilia; Jorge Martín y Àlex Márquez por Ducati; Pol Espargaró y Augusto Fernández por Gas Gas; y Álex Rins, Joan Mir y Marc Márquez por Honda.

Si tú tampoco puedes perderte la emocionante temporada de MotoGP, sigue leyendo para descubrir cómo poder seguir en directo todos los Grandes Premios ya sea por televisión o desde tu dispositivo móvil.

Calendario deportivo 2023/2023

Calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP 2023

Según el calendario del Mundial de MotoGP de este año, el campeonato empezará el próximo domingo 26 de marzo en el Circuito Internacional de Algarve en Portugal, mientras que debería terminar 21 carreras después, en noviembre, con el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.

Además de contar con diez pilotos españoles, la temporada 2023 de motociclismo también tiene una marcada presencia española en los circuitos. De nuevo, son un total de tres los que se encuentren en territorio español: Jerez, Montmeló y Valencia.

Aquí puedes consultar el calendario completo de la temporada 2023:

RondaFechaGran PremioCircuito126 de marzoGran Premio de PortugalAutódromo Internacional de Algarve (Portimão)22 de abrilGran Premio Motul de la República ArgentinaAutódromo Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)316 de abrilGran Premio de las AméricasCircuito de las Américas (Austin, Texas)430 de abrilGran Premio de EspañaCircuito de Jerez (Jerez de la Frontera)514 de mayoGran Premio de FranciaCircuito de Bugatti (Le Mans)611 de junioGran Premio de ItaliaAutódromo Internacional del Mugello (Scarperia)718 de junioGran Premio de AlemaniaSachsenring (Hohenstein-Ernstthal)825 de junioGran Premio de los Países BajosCircuito de Assen (Assen)99 de julioGran Premio de KazajistánAutódromo Internacional de Sokol (Greater Noida)106 de agostoGran Premio de Gran BretañaCircuito de Silverstone (Silverstone)1120 de agostoGran Premio de AustriaRed Bull Ring (Spielberg)123 de septiembreGran Premi de CatalunyaCircuito de Barcelona-Cataluña (Montmeló)1310 de septiembreGran Premio de San MarinoMisano World Circuit Marco Simoncelli (Misano Adriatico)1424 de septiembreGran Premio de la IndiaCircuito Internacional de Buddh (Alma Ata)151 de octubreGran Premio de JapónTwin Ring Motegi (Motegi)1615 de octubreGran Premio de IndonesiaCircuito Urbano Internacional de Mandalika (Lombok)1722 de octubreGran Premio de AustraliaCircuito de Phillip Island (Phillip Island)1829 de octubre

Gran Premio de Tailandia

Circuito Internacional de Chang (Buriram)

1912 de noviembreGran Premio de MalasiaCircuito Internacional de Sepang (Sepang)2023 de noviembreGran Premio de CatarCircuito Internacional de Losail (Lusail)2126 de noviembreGran Premio de la Comunitat ValencianaCircuito Ricardo Tormo (Valencia)

Cómo ver el Campeonato del Mundo de MotoGP 2023 por televisión

Una temporada más, el Campeonato del Mundo de Motociclismo se retransmitirá en directo exclusivamente por DAZN, después de que Movistar+ perdiera los derechos y que DAZN los adquiriera hasta 2027.

Eso significa que para poder ver todos los Grandes Premios por televisión deberás conectar tu dispositivo móvil a tu TV con un cable HDMI o Chromecast y reproducir el directo de DAZN.

Cómo ver el Campeonato del Mundo de MotoGP 2023 en streaming

Como hemos dicho, la única forma de seguir el Mundial de MotoGP 2023 es teniendo una suscripción a DAZN, con un precio de 12,99 € al mes (sin permanencia) o 149,99 € al año.

Obviamente, puedes utilizar un agregador de canales para seguir el Campeonato de MotoGP directamente desde tu portátil o bien desde tu smartphone o tablet. Eso sí, querrás proteger tu dispositivo con un antivirus y una VPN como NordVPN.

Cómo ver el Campeonato del Mundo de MotoGP 2023 desde América Latina

No hay pilotos latinoamericanos en el Campeonato de MotoGP de este año, pero si aun así te interesa saber quién se proclama vencedor de cada Gran Premio, recomendamos que utilices una de las opciones descritas anteriormente, pero recuerda que necesitarás una conexión VPN.

Una vez más, recalcamos la importancia de proteger tu ordenador o smartphone si utilizas un método un poco dudoso con uno de los mejores antivirus del mercado. Puedes consultar nuestras recomendaciones de antivirus para Windows, antivirus para Mac y antivirus para Android.

Estas Son Las Mejores Tablets De Amazon De Este Año

Sin embargo, si adquieres una Fire tablet de Amazon, te encontrarás con que no puedes utilizar ninguna de las herramientas que ofrece Google.

Si tienes un teléfono Android, estarás acostumbrada a utilizar aplicaciones como Gmail, Google Maps, YouTube o Google Chrome. Si este es el caso, puede que una tablet de Amazon no termine de complacerte.

Sin embargo, Amazon te ofrece su propio navegador, aplicación de email y mapas, y por supuesto, su servicio de vídeo Amazon Prime Video.

Obviamente, Amazon pretende que utilices su propio servicio de vídeo, que compres aplicaciones en su propia app store, que descargues libros de su tienda Kindle y que compres productos en su archiconocida plataforma Amazon.es.

Nada de esto debería hacerte cambiar de opinión en cuanto a la compra de una tablet de Amazon. Si estás buscando una tablet simplemente para entretenerte, entonces, apenas notarás la diferencia entre una Fire de Amazon y una tablet Android.

Aunque hemos dicho que las tablets de Amazon no cuentan con las apps de Google, sí que ofrecen otras muchas apps, como por ejemplo Netflix, además de un gran número de aplicaciones gratuitas y juegos que te encantarán.

Las Fire tablets son ideales tanto para niñas y niños como para adultos, de hecho, Amazon ha creado también tablets en especial para niñas y niños.

Aunque estas versiones infantiles son más caras, vienen con una funda protectora, dos años de garantía (que cubren cualquier “accidente” que pueda romper o dañar la tablet) y 12 meses de suscripción a todo su contenido para niños que incluye, entre otras cosas, vídeos, juegos, apps y libros.

Ahora llega el momento de plantearse: ¿qué modelo de Tablet Fire de Amazon debería comprar? 

 Fire 7Fire HD 8Fire HD 10Precio (desde)69,99 €109,99 €190 €Pantalla7 pulgadas8 pulgadas10,1 pulgadasResolución1024×600 (171 ppi)1280×800 (189 ppi)1920×1200 (224 ppi)ColoresNegro, Ciruela, Twilight Blue, SalviaNegro, Azul Marino, Rojo Punch, Amarillo CanarioNegro, Azul Marino, Rojo PunchProcesadorQuad-core 1.3 GHzQuad-cire 1.3 GHzQuad-core hasta 1.8 GHzAlexaSí, manos libres

Sí, manos libres

Sí, manos libres

SonidoAltavoz mono,

micrófono incorporado

Dolby Atmos, altavoces estéreo dobles, micrófono incorporado

Dolby Atmos, altavoces estéreo dobles, micrófono incorporado

Almacenamiento16 o 32 GB (ampliable hasta 512 GB)16 o 32 GB (ampliable hasta 256 GB)32 o 64 GB (ampliable hasta 256 GB)Cámaras2 MP + 2 MP trasera2 MP delantera + 2MP traseraVGA delantero + 2 MP traseraWifiWifi de doble banda (802.11n)Wifi de doble banda (802.11n)Wifi de doble banda (802.11n)BateríaHasta 7 horasHasta 12 horasHasta 10 horasPeso295 gramos369 gramos500 gramosDimensiones192 x 115 x 9,6 mm214 x 128 x 9,7 mm262 x 159 x 9,8 mm

Las mejores Amazon Fire tablets

Fire HD 8 / Plus

La nueva versión 2023 del Fire HD 8 es nuestra elección preferida de toda la gama. Aunque su pantalla es solo una pulgada más grande que la del Fire 7, se aprecia bastante la diferencia. Influye también que en este caso la resolución es más alta (1280×800).

Las cámaras son iguales, pero la potencia de procesamiento es alrededor de un 30 por ciento más rápida. También tiene más memoria RAM (en el modelo Plus), más almacenamiento y puedes expandirla hasta 1 TB usando una tarjeta microSD.

Otra diferencia es que tiene altavoces estéreo y un puerto USB-C para cargarlos.

Respecto a la interfaz, servicios y aplicaciones disponibles, no hay ningun cambio respecto al modelo anterior. Vuelve a estar presente Alexa (no esperábamos menos), también en versión manos libres para que pueda funcionar incluso cuando la tablet está en espera o con la pantalla apagada, tal y como harías con un altavoz Echo.

El modelo Plus cuesta 20 euros extra. Tiene carga inalámbrica y funciona con la base de carga inalámbrica opcional (que se muestra en la foto) para convertir la tablet en una especie de Echo Show.

Es útil para hacer videollamadas, ver videos e incluso disfrutar de Amazon Prime Video. Pero ten en cuenta que el modelo estándar también tiene el Modo Show, por lo que solo necesitas algo para sostenerlo, y tal vez conectarlo a la red eléctrica para obtener el mismo efecto.

Al igual que las tres tablets de Amazon, hay una edición para niños y niñas de la Fire HD 8. Viene con un estuche con parachoques, un año de suscripción a Fire for Kids / FreeTime Unlimited y una garantía de dos años.

Leer más:

Amazon Fire 7

La Fire 7 de Amazon es la tablet más pequeña con sus 7 pulgadas de pantalla. Que no te engañe su precio, esta tablet te ofrece una pantalla de lo más decente y la capacidad de expandir su capacidad de almacenamiento con una tarjeta microSD.

Aunque es una buena compra, tendrás que tener en cuenta que no es tan potente como otros modelos de tablet más caros. Esto lo notarás, por ejemplo, cuando vayas a abrir aplicaciones. La velocidad de uso es más lenta que en modelos más nuevos como la Fire HD 10.

La pantalla utiliza tecnología IPS, lo que significa que podrás disfrutar de colores y ángulos nítidos, sin embargo, la Fire 7 tiene resolución de solo 1024×600, lo que significa que no ofrece calidad HD.

La cámara, al igual que en todas las tablets de Amazon, no es de muy buena calidad.

Amazon Fire HD 10

El modelo de Amazon Fire HD 10 cuesta bastante más que el modelo Fire 7.

La pantalla es obviamente más grande (10,1 pulgadas), y su resolución de 1920×1200 significa que su densidad de píxeles es de 224. Esto es suficiente para que su pantalla muestre nitidez, y al igual que los modelos anteriormente descritos, colores vivos y buenos ángulos.

Amazon Fire HD 10 tiene un procesador más rápido y más memoria RAM. Alexa es también mucho más útil ya que no tienes que presionar un botón para hablar con ella. En su lugar podrás decir su nombre y hablar a través del manos libres.

Tiene también más capacidad de almacenamiento: 32 GB como opción estándar, y también una opción de 64 GB.

El modelo Fire HD 10 no está disponible en amarillo.  

Cualquiera en busca de una tablet parecida al tamaño estándar del iPad, quedará impresionado con la Fire HD 10, sobre todo, teniendo en cuenta su precio en relación al del dispositivo Apple.

Las Mejores Pulseras De Actividad O Fitness Trackers De Este Año

Además, una pulsera de actividad suele ser mucho más barata que un smartwatch. El reloj inteligente ofrecerá herramientas más similares a las de un smartphone. 

Algunos modelos ofrecen funciones todavía más exclusivas, como información sobre la calidad de tu sueño o incluso son capaces de notificarte cuando recibes una llamada o un mensaje. 

Hemos probado algunos de los mejores modelos de las marcas más importantes de pulseras de actividad ahora mismo para poder contarte cuáles son los mejores modelos de pulsera de actividad. 

Las mejores pulseras de actividad

Fitbit Charge 5 – El mejor modelo

Pros

Funciones principales de fitness

GPS

Pantalla en color

Contras

Ocasionalmente se retrasa

Faltan algunas funciones

Best Prices Today:

La Charge 5 es sin duda el mejor reloj de Fitbit, lo que la convierte en una opción segura para cualquiera que busque una pulsera de actividad.

Cubre todo lo básico: seguimiento de pasos, distancia, calorías quemadas, actividad horaria, ritmo cardíaco, seguimiento de la natación y sueño avanzado; por no mencionar que también cuenta con la mayoría de las funciones de ejercicio de gama alta exclusivas de la compañía, incluyendo los Minutos de Zona Activa.

Su GPS integrado y las mediciones de salud hacen que se acerque al smartwatch más caro Fitbit Versa 3.

Nuestras únicas quejas son los ocasionales problemas de rendimiento, la eliminación de un altímetro (para contar los pisos subidos) y algunas funciones que Fitbit ha tardado en añadir, pero esto no debería disuadirte de hacerte con el Charge 5, ya que se está mejorando constantemente (gracias a las frecuentes actualizaciones de software de Fitbit).

Si no te importa una pantalla monocromática, también puedes echar un vistazo a la antigua Charge 4 y ahorrarte algo de dinero.

Lee nuestro análisis completo de la Fitbit Charge 5.

Leer más:

Fitbit Sense – La mejor para el bienestar

Pros

Funciones principales de fitness y salud

GPS

Llamadas en la muñeca

Contras

Algunas funciones requieren una suscripción a Fitbit Premium

Best Prices Today:

Leer más:

Huawei Watch GT 3 – Las mejores herramientas

Pros

Amplio seguimiento de la actividad

Materiales de primera calidad

Diseño elegante

Contras

Precio elevado

Poca compatibilidad con aplicaciones de terceros

Si su lujoso diseño, por no hablar de la promesa de una duración de la batería de hasta 14 días, no es suficiente para convencerte, el Huawei Watch GT 3 también trae algunos de los más robustos seguimientos de fitness a la serie.

Aunque su falta de funciones inteligentes hace que sea una recomendación más difícil en nuestra tabla de los mejores relojes inteligentes, sus capacidades de seguimiento de la actividad física hacen que encaje perfectamente en nuestro resumen de los mejores rastreadores de actividad física disponibles en este momento.

Incluye soporte para más de 100 tipos de entrenamiento, con seguimiento de todo, desde la frecuencia cardíaca y el VO2Max, hasta la altitud y el ritmo. El entrenador de carrera con IA y el trébol de la vida sana también están a mano para ayudar a mejorar tanto la forma física como el bienestar.

Disponible en una gama de diseños y dos tamaños de carcasa (46 mm y 42 mm), la serie GT 3 se presenta como una oferta impresionantemente flexible.

Lea nuestro análisis completo del Huawei Watch GT 3 (46mm).

Leer más:

Withings ScanWatch – El mejor seguimiento de actividad

Pros

Diseño elegante

Aplicación completa

Gran duración de la batería

Contras

Algunas características aún pendientes

Sin GPS

Sin frecuencia cardíaca continua

Aparte de la falta de GPS, el ScanWatch de Withings es una pulsera de actividad híbrida bastante convincente, con un diseño clásico y una gran capacidad de seguimiento de varias actividades.

Tiene la capacidad de ofrecer una lectura más precisa de la salud de tu corazón que cualquier otra pulsera en este artículo aunque por una prima que hace que sea más una propuesta de nicho.

La detección de la fibrilación auricular, el sensor de SpO2 y la promesa de detectar la apnea del sueño en una futura actualización son inclusiones inteligentes, mientras que la pequeña pantalla PMOLED le confiere cierto grado de funcionalidad similar a la de un reloj inteligente, además de su conjunto de capacidades de seguimiento de la actividad física.

Polar Grit X Pro – El mejor para actividades al aire libre

Pros

Repleto de funciones

Diseño duradero y ligero

Gran duración de la batería

Contras

Cantidad abrumadora de métricas

Entrada táctil poco convincente

Caro

Best Prices Today:

En 2023, Polar se introdujo en las actividades al aire libre con su reloj multideportivo Grit X, que luego mejoró con el Grit X Pro de 2023.

Presenta un diseño robusto familiar, con un frontal de cristal de zafiro endurecido y una carcasa con certificación MIL-STD-810G, y promete 40 horas de duración de la batería con el GPS y el seguimiento de la frecuencia cardíaca activados.

Además del conjunto de funciones del Grit X original -como la potencia de carrera, el seguimiento del sueño, las notificaciones del smartphone, la navegación paso a paso, etc.-, el Pro ofrece paneles de control siempre activos, que permiten echar un vistazo a la información clave cuando se está en el camino, como la brújula, las horas de salida y puesta del sol, etc.

Polar Flow (la herramienta de gestión del entrenamiento de la compañía) y la información que el Grit X Pro es capaz de generar juntos son extensos, por decir lo menos. Sin embargo, la gran cantidad de datos que ofrece puede ser un poco intimidante para los recién llegados.

Huawei Watch GT Runner – El mejor para runners

Pros

Diseño ligero

Pantalla brillante y vibrante

Conjunto de funciones a medida

Contras

Funciones inteligentes básicas

Bastante grande

La funcionalidad de iOS es limitada

Aunque existen indudables similitudes con el Huawei Watch GT 3, el GT Runner cuenta con una experiencia perfeccionada, sobre todo gracias a un diseño más ligero, un sensor TruSeen 5.0+ mejorado y un entrenador de carrera con inteligencia artificial para garantizar que sigas mejorando.

El software TruSport de Huawei ofrece una mayor información sobre tus métricas de carrera, además de una serie de actividades específicas para corredores, desde los más novatos hasta los más experimentados. Esto viene apoyado por un sistema de posicionamiento de doble banda mejorado, para una mayor precisión también.

Las funciones inteligentes son un poco más limitadas que el seguimiento de la actividad del Runner, pero puedes recibir notificaciones y acciones de determinadas aplicaciones, y también hay que tener en cuenta la compatibilidad con iOS.

Fitbit Versa 2 – La más versátil

Pros

Grandes funciones de fitness

Alexa

Contras

Modelo antiguo

Sin GPS integrado

Sin llamadas en la muñeca

Best Prices Today:

Mientras que la pulsera Versa 3 resuelve la mayor omisión de su predecesor, añadiendo GPS integrado, no es una gran mejora, en parte porque el Versa 2 ya era muy bueno.

Como tal, siempre y cuando se pueda encontrar con un descuento, todavía optaríamos por el Versa 2 en su seguimiento de 2023.

Cubre todos los aspectos de un reloj de salud y fitness: medición de pasos, ritmo cardíaco, distancia, calorías quemadas, pisos subidos, minutos de actividad, actividad por hora y sueño.

Ofrece notificaciones en pantalla desde el teléfono, alarmas silenciosas, niveles de aptitud física, entrenamiento y otros modos de ejercicio -como la natación y las pesas-, seguimiento de la salud femenina y funciones de bienestar, además de controles de música e incluso el asistente de voz Alexa de Amazon.

También supera al Versa Lite, más económico, ya que cuenta con una mejor pantalla, entrenamientos en pantalla, un altímetro para controlar los pisos que se suben, almacenamiento de música, funcionalidad de Spotify y Alexa.

Polar Vantage M2 – Las mejores mediciones

Pros

Datos de fitness enriquecidos

Diseño resistente

Batería de una semana de duración

Contras

Sincronización lenta

Experiencia de usuario torpe

Precio

Best Prices Today:

Si estás dispuesto a pagar un precio elevado, el Polar Vantage M2 ofrece un nivel asombroso de información sobre tus entrenamientos.

Dura una semana con una carga, cuenta con un diseño robusto pero elegante y monitoriza una serie de métricas de salud 24/7 que otros wearables simplemente omiten; incluyendo el estado de la carga de cardio y la recuperación.

El GPS integrado y la increíble cantidad de funciones que ofrece la aplicación complementaria Polar Flow convierten a Vantage M2 en el dispositivo ideal para aquellos que quieren tomarse en serio su estado físico.

Update the detailed information about Tour De France Excel Dashboard on the Cancandonuts.com website. We hope the article's content will meet your needs, and we will regularly update the information to provide you with the fastest and most accurate information. Have a great day!